Macri volvió a cerrarle la puerta a la paritaria nacional docente

Desde Paraná sostuvo la postura del gobierno, mientras en el congreso la oposición no pudo llevar el tema a Cámara de Diputados.

El presidente Mauricio Macri destacó este miércoles en Paraná la necesidad de «trabajar junto a los docentes» y reafirmó que el Gobierno no llamará a una paritaria nacional porque los maestros «son empleados provinciales». Lo afirmó en una conferencia de prensa en la que también abogó por cambios en la educación

«Necesitamos trabajar junto a los docentes, llevar tecnología, jornada extendida, idiomas, evaluar la calidad educativa», señaló el Presidente, acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Consultado sobre el reclamo de los gremios docentes por la convocatoria a una paritaria nacional para destrabar el conflicto en el sector, Macri reiteró la postura del Gobierno de no llamar a esa mesa de negociación porque ya definió el año pasado que todos los docentes deben ganar un 20 por ciento más que el salario mínimo, vital y móvil.

«Queda claro que, habiéndose fijado el mínimo, corresponde a cada gobernador (la negociación salarial con los maestros). Los docentes, como los médicos, como los policías, son empleados provinciales. Cada gobernador tiene que decidir cuál es su acuerdo salarial. Eso está clarísimo y creemos que ése es el camino», señaló.

La calidad de la educación pública estuvo en el centro de las declaraciones que Macri formuló en la capital entrerriana sobre el conflicto docente. «Después de haber visto las evaluaciones que hemos hecho, es obvio que tenemos un problema de calidad educativa en la educación pública. No hay igualdad de oportunidades si no hay una educación pública de calidad», definió el jefe del Estado.

Macri ofreció algunos datos para ilustrar el panorama de la educación pública, según el análisis del Gobierno. «Apenas 1,5 de cada 10 alumnos que están ingresando a la escuela pública va a conseguir un buen trabajo, porque la mitad no termina. Y de la mitad que termina, sólo el 30 por ciento tiene los conocimientos básicos de matemáticas», destacó el Presidente.

Mientras el presidente hablaba en Paranán, en el Congreso Nacional parte de la oposición no consiguió el qurom para abrir una sesión especial en la Cámara de Diputados por la paritaria docente nacional. Estuvieron presentes los bloques Frente para la Victoria – PJ, el Bloque Justicialista, Compromiso Federal, Proyecto Sur, el FIT y Cultura, Educación y Trabajo. En cambio, los ausentes fueron Cambiemos, Frente Renovador, Juntos por la Argentina, Movimiento Evita y Libres del Sur.

La conferencia de prensa entera:

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace