El presidente le apuntó por ser "kirchnerista". Además habló del impacto impositivo en la economía: "los argentinos, las empresas, las pymes, no dan más con los impuestos".
Ahora no hay un gobierno distraído con el avance del narcotráfico que es la causa principal de todos los problemas de inseguridad que tenemos en la Argentina, afirmó y la acusó de que no combate el delito que es lo que le preocupa a la gente, el avance de la violencia en las calles y la delincuencia y el narcotráfico.
Espero que en algún momento esta señora procuradora se dé cuenta y si no que el Congreso avance en un proceso para poder tener un procurador que esté a la altura de las circunstancias, demandó Macri, dejando de lado, en principio, tomar esa acción por decreto como se venía sugiriendo desde las usinas macristas.
Macri ya había comenzado su embate contra Gils Carbó esta semana cuando el juez Julián Ercolini de citarla para el 31 de agosto, en la causa que investiga supuestas irregularidades en la compra de un edificio para la Procuración General. El presidente continúa con la expresa intención de desplazarla de su cargo para colocar a alguien de su entorno. Este es un elemento más para demostrar que no tiene autoridad moral para ejercer el cargo de procuradora; no sólo es militante kirchnerista, sino que no ha impulsado la lucha contra el delito, ni la lucha contra la corrupción porque ha dilatado todos los procesos de investigación sobre hechos de corrupción del gobierno anterior.
Impuestos y elecciones
En una nueva versión de una de las frases más famosas del ex presidente Carlos Menem, Mauricio Macri calificó las políticas económicas sociales y económicas de su gobierno: «Es un camino largo y duro, pero es el camino correcto». Y volvió a traer la imagen de la Argentina potencia al decir que la Argentina será uno de los grandes protagonistas del mundo.
Sobre la carga impositiva que abruman las economías familiares y de las pequeñas y medianas empresas, el presidente afirmó que «los argentinos, las empresas, las pymes, no dan más con los impuestos. Van en contra del desarrollo y es una mochila que nos está hundiendo. Por eso tenemos que hacer reformas que nos permitan crecer». Atribuyó esta situación a los impuestos que se crearon en los últimos 15 años
«Necesitamos que todas las pymes crezcan, se transformen en medianas empresas para que tomen más trabajadores y después en grandes empresas», resumió el mandatario.
Macri además pidió además «ir a un sistema de elecciones cada 4 años, para que no tengamos que interrumpir la gestión cada dos años para hacer campaña. Se requiere una reforma constitucional».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…