En un encuentro del Colegio de Abogados, el presidente repitió que la Procuradora frena la investigación por las coimas de Odebrecht.
«Producto de de la inacción de la procuradora, somos uno de los tres países que no firmaron acuerdo para ir a tomarle declaración» a los miembros de la constructora Odebrecht vinculados al pago de coimas, protestó el presidente ante los abogados que participaban del encuentro «Diálogos por la Argentina. Transparencia y desarrollo».
«Qué se diga a quién le pagó pero tenemos una procuradora que tira continuamente cortinas de humo», continuó el presidente y remarcó que «la justicia y la política está en deuda con la gente.
Macri asistió al encuentro de la tradicional asociación de abogados del país para conmemorar los 104 años de la entidad y se prestó a una entrevista pública que le realizaron los periodistas José del Río, próximo secretario general del diario La Nación, y el editor de Clarín Julio Blanck.
Ahondando en el tema del funcionamiento de la justicia y la transparencia del sistema político, el presidente advirtió: «Si el señor (Julio) De Vido tiene amigos en la justicia federal, cuidado, porque vamos a investigar a esos jueces y si no nos representan vamos a nombrar otros».
Macri fue aplaudido en el inicio de pie y largamente por los abogados que asistieron a la jornada en la Bolsa de Comercio y que lo escucharon decir, sobre los conflictos de intereses de funcionarios, que «es la primera vez que mucha gente del sector privado se ha volcado al sector público, con un enorme perjuicio económico para ellos, pero que se volcó a un servicio patriótico».
Sobre la economía recordó que «la inflación está bajando, todavía no a un dígito, pero vamos a llegar a un dígito, si dios quiere, en el 2019» y anticipó que «necesitamos acumular años de crecimiento para que esto decante» en bonanza económica.
En un tramo de la entrevista, Blanck le preguntó si había tomado algo de la doctrina del peronismo para aplicarla en Cambiemos. «Ya lo hice», respondió el presidente sonriendo y agregó una definición de postura histórica cuando dijo que «el último Perón (1973-1974) fue un Perón sabio. Tuvimos mala suerte con la salud».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…