El presidente, en Río de Janeiro, visitó a los deportistas y destacó la ceremonia inaugural.
«Fue impresionante; de un nivel, una calidad y una estética espectacular», remarcó el presidente momentos antes de ingresar en la Villa Olímpica, ubicada en Barra de Tijuca, donde se aloja la mayoría de los atletas que participan del evento.
El jefe de Estado destacó del espectáculo realizado el viernes en el estadio Maracaná «la música, los colores y la historia» de Brasil, como la emoción que provocó el paso de cada delegación y, especialmente, la representación argentina, encabezada por el basquetbolista Luis Scola, el abanderado.
Macri dijo, además, que Brasil fue «injustamente» criticado y subestimado por presuntas demoras en la organización y sostuvo que ese país «ha hecho un enorme esfuerzo» para llevar adelante la máxima competición deportiva del planeta, a pesar de las dificultades por las cuales atraviesa.
Afirmó que la Argentina podría presentar una postulación como sede de los Juegos Olímpicos luego de la experiencia que la Ciudad de Buenos Aires tendrá en 2018 cuando organice los Juegos Olímpicos de la Juventud.
«Se está trabajando bien y es un desafío ya que van a venir prácticamente la misma cantidad de países que en los Juegos mayores», añadió el presidente en declaraciones a un medio periodístico antes de emprender el regreso a la Argentina.
Acompañaron a Macri a la Villa Olímpica, su esposa, la primera dama Juliana Awada; la canciller Susana Malcorra, el ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, además del presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein.
También concurrieron a saludar a los deportistas argentinos el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Modernización porteño, Andy Freire, y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.
El presidente dialogó con José Luis González y Cristian Poglajen (Vóleibol), Matías Albarracín y Bruno Passaro (equitación), Ailén Valente (gimnasia) y el jefe de la misión argentina, Diego Gusmán.
Macri asistió el viernes a la ceremonia de inauguración junto a otros jefes de Estado y representantes de los más de 200 países que tienen participación en esta edición de los Juegos.
Previamente, el presidente, la Primera Dama y la canciller fueron recibidos por el jefe de Estado de Brasil, Michel Temer en el Palacio de Itamaraty, junto al canciller, José Serra, y el alcalde de Río de Janeiro Eduardo Paes.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…