El presidente tuvo una participación activa a lo largo de toda la final de la Libertadores. El plantel y los hinchas millonarios se acordaron de él en los festejos.
En octubre, antes de que los dos equipos pasen la serie de semifinales, Macri había dicho que prefería evitar el cruce entre Boca y River: “si se da, van a ser tres semanas de mucha tensión, una locura”. Una vez que se confirmó que el superclásico definiría el campeón de la Libertadores, cambió de opinión e hizo una jugada llamativa a través de sus redes sociales: anunció que los partidos se jugarían con público visitante, pese a que en la Ciudad de Buenos Aires no sucede hace cinco años. Luego dio marcha atrás con el anuncio. Tras los incidentes que se produjeron en el Monumental, con un operativo de seguridad tan malo que hasta el costó el cargo al ministro Martín Ocampo, el Gobierno ya había quedado envuelto en un papelón. La última participación activa de Macri en esta serie llegó con la mudanza de la final al Santiago Bernabéu: casualmente un día antes del anuncio de que se trasladaba el partido al Madrid el Ejecutivo emitió un decreto que beneficia a la empresa de Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid, que concesiona la Panamericana y el Acceso Oeste.
El presidente siguió el partido desde Villa La Angostura, donde disfrutó de unas vacaciones que terminaron de la peor manera para él. A través de sus redes sociales felicitó a River por el triunfo y destacó la convivencia entre las dos hinchadas en el Bernabéu. Sin embargo, horas más tarde en el Obelisco hubo incidentes. Este lunes en una visita a un colegio primario para celebrar los 35 años del regreso de la democracia, el mandatario sólo se refirió al partido cuando un chico le contó que su sueño es ser como Darío Benedetto: “La verdad que hizo un gol bárbaro pero no nos alcanzó”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…