Macri aprovechó la criptoestafa para tirarle tierra a Milei y ahora busca revancha

Macri busca aprovechar la crisis de la criptoestafa para negociar un nuevo acuerdo con los libertarios.

El segundo tiempo de Mauricio Macri parece haber llegado antes de lo previsto. El escándalo de la criptoestafa puso en crisis a Javier Milei y ahora en el PRO esperan poder negociar con el oficialismo desde una posición menos incómoda.

Sobre el Criptogate dijo que «fue una estafa para mucha gente». También se refirió a la entrevista arreglada que se filtró el lunes por la noche y lo calificó como «un hecho grave«.

El ex presidente fue en los últimos meses testigo del salto de varios dirigentes del PRO hacia el gobierno de Milei. Nada pudo hacer para frenar esa sangría. Desde el gobierno ni siquiera respondieron a su propuesta para explorar un acuerdo partidario.

El destrato no pasó desapercibido para Macri, que se considera uno de los responsables del triunfo de Milei. Según pudo saber Tiempo, en el PRO estaban a la espera de algún tropiezo del gobierno para pasar a la ofensiva.

El oficialismo depende de los votos del PRO en Diputados y en el Senado para subsistir. Macri fue criticado por no presionar al gobierno cuando se trató el financiamiento universitario: fueron los legisladores macristas quienes sostuvieron el veto presidencial.

El escándalo cripto vuelve a poner a Macri en una posición de poder. En el PRO dicen que no pueden ir contra el gobierno porque comparten el mismo electorado, pero están a la espera de nuevas propuestas del oficialismo.

Mientras tanto, Macri comenzó a esmerilar a Milei. «Es un tema delicado, vamos a hablarlo en la sede Metropolitana. Es un hecho grave del cual vamos a profundizar después», indicó el mandatario, previo a reunirse con el gobernador Maximiliano Pullaro, en Rosario, por un encuentro con empresarios santafesinos.

Las declaraciones de Macri están vinculadas a la nota que brindó Milei el lunes por la noche, en el canal de noticias TN y a la escena filtrada que no salió al aire: en un momento de la entrevista, se vio ingresar al asesor presidencial, Santiago Caputo, con el fin de interrumpirla y sugerir que se volviera a grabar la respuesta de Milei, que había afirmado «haber participado como ciudadano» y no como Presidente de la Nación, en la difusión de la criptomoneda $LIBRA.

Por su parte, Pullaro, aseguró que «las instituciones tienen que actuar para ver qué sucedió» y calificó como «disparatado» el pedido de juicio político por varios sectores de la oposición: «Tenemos que intentar que no se erosione la figura del presidente», añadió.

Por el momento y por parte del Ejecutivo, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, admitió que la presunta estafa virtual «ha generado ruido en el Gobierno», mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo, contrariamente, que la situación «no daña al Gobierno».

«Acá no pasó nada, para nosotros no hay delito. Las operaciones son un clásico en la política argentina. Dicen cualquier cosa, nada de esto modificó su credibilidad, ni en la agenda internacional, ni en el acuerdo con el FMI, ni nada», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

11 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

13 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecorará con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

13 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

1 día hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

1 día hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

1 día hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

1 día hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

1 día hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

1 día hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

1 día hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

1 día hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

1 día hace