Macri se reunió en Olivos con Xi Jinping: Mercosur y 9.000 millones

Por: Claudio Mardones

Fue el quinto encuentro entre ambos mandatarios desde 2016. Firmaron 35 acuerdos y una ampliación del swap suscripto con el Banco Central Chino en 2017 para reforzar las reservas argentinas. Fue luego de la "tregua comercial por 90 días" que el visitante chino acordó con Donald Trump este sábado en Buenos Aires, mientras Macri recibía a Putin.

El presidente Mauricio Macri encabezó este domingo en la residencia de Olivos el último capítulo de la agenda de 17 reuniones bilaterales y visitas vinculadas a la cumbre del G20: un encuentro con el mandatario chino Xi Jinping, el quinto que mantienen ambos desde 2016, y la segunda visita que realiza el líder oriental a la Argentina. La escena tuvo un impacto mayor a partir de la reunión que Jinping mantuvo el sábado por la noche con su par estadounidense Donald Trump, donde pactaron una tregua de 90 días a la guerra comercial que mantienen ambas potencias. Macri no fue ajeno a ese tironeo, especialmente después del desayuno de trabajo que tuvo el viernes con Trump en la Casa Rosada, pocas horas antes del inicio de la cumbre. Luego de la cita la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que ambos habían hablado de Venezuela y de «la actividad económica depredadora china» en la región. Macri desmintió a Sanders este sábado, luego de que la diplomacia china había dejado la aclaración en manos del país anfitrión para que «definiera la relación económica con Beinjing». Al mismo tiempo, el embajador argentino en China, Diego Guelar, aclaró que la administración de Cambiemos comparte la visión con Washington respecto a Venezuela, pero tiene otra lectura sobre el gigante asiático.

9000 millones de razones

La demostración de esa diferencia con Trump fue enunciada por Macri este domingo, cuando saludó a Jinping por ser reelecto por el Partido Comunista Chino como presidente, y firmó un nuevo acuerdo para ampliar el swap de monedas firmado en 2017 por 9.000 millones de dólares, con el fin de reforzar las reservas del Banco Central.

En la declaración que firmaron ambos presidentes, definen que «China y la Argentina tienen un complejo escenario internacional», mientras que el gobierno nacional «expresó su agradecimiento por el firme apoyo de la Parte china a los esfuerzos argentinos en respaldo de la estabilidad económica y financiera del país». Se comprometieron a profundizar «su cooperación fiscal y financiera con el swap monetario incluido, ampliando la liquidación en moneda nacional en el comercio y las inversiones bilaterales, animando a más instituciones financieras chinas y argentinas a instalar sucursales en la otra Parte para proporcionar apoyo y servicios financieros a los proyectos entre ambas Partes».

Mercosur – China

En materia comercial, tal como anticipó este diario, la Argentina declaró que «está dispuesta a promover el diálogo entre Mercosur y China», mientras que la potencia oriental «evaluó positivamente el importante papel que juega la parte argentina en los asuntos regionales, y apreció los esfuerzos argentinos por fomentar la integración regional y la cooperación de los países de la región con los extra-regionales»: un guiño al interés de Buenos Aires por llegar a un acuerdo de todos los miembros, o derogar la resolución 32 del año 2000 donde los socios plenos del Mercosur están obligados a negociar en bloque. Si ese cambio sucede Argentina estaría en condiciones de avanzar en negociaciones comerciales con la Unión Europea, con países asíaticos como Singapur o China y con el Reino Unido después de que se defina su salida del tratado de Maastricht, es decir, la aplicación del referendum de 2016, conocido como Brexit, que mandató al gobierno a salir de la eurozona.

También podés leer: El interés de Macri por posicionarse en el comercio inglés ante el Brexit

Malvinas y la Antártida

En términos políticos Macri «reafirmó el invariable apego de nuestro país a la política de una sola China», mientras que Jinping «reiteró el firme apoyo de su país a los derechos de soberanía de la Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas, así como a la reanudación de las negociaciones bilaterales encaminadas a la solución pacífica a la disputa, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas». Todo un detalle para un mandatario anfitrión que el viernes mantuvo una reunión bilateral con la primer ministro británica Theresa May donde exploraron la posibilidad de avanzar en un acuerdo de libre comercio, pero bajo la garantía de no discutir sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

También en torno el archipiélago del Atlántico Sur, los dos países «acordaron potenciar los intercambios y la cooperación científica y logística antártica, en los términos del Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Antártica, suscripto el 25 de mayo de 2017».

Como gesto de amistad Macri le obsequió un caballo de polo al mandatario chino, dentro de un plan argentino de profundizar la promoción comercial del deporte, que ya han desarrollado ambos mandatarios en materia futbolística. La presencia de Jinping hasta este domingo, un dia después de la cumbre del G20, es la razón que extendió las restricciones de funcionamiento para la red ferroviaria y los alrededores del barrio porteño de retiro.

También podés leer: El gobierno busca un acuerdo amplio con Gran Bretaña

La cita con Putin

Ambos mandatarios firmaron 35 acuerdos dentro un proceso de relanzamiento de la relación entre ambos países. La visita de Estado del mandatario oriental no fue la segunda reunión que celebra Macri a pocas horas de cerrar la cumbre del G-20. La primera se concretó este sábado por la tarde, con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, donde Macri insistió en el interés de «un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Económica Euroasiática”.

Ante su par ruso Macri se comprometió «a darle un verdadero impulso a esta negociación en el próximo semestre”, cuando el gobierno argentino tenga la presidencia temporaria del Mercosur.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace