La agenda incluyó temas tan variados como equilibrio de la balanza comercial, turismo, venta de alimentos y envío de jugadores de fútbol. Luego en una ronda de negocios, el presidente afirmó: "Dejamos atrás una década de aislamiento."
Ambos mandatarios coincidieron en avanzar en un equilibrio en la balanza mercantil a través de la exportación de productos y de un mayor flujo de turistas hacia la Argentina. Para alcanzar tal fin rige la eximición de visas para los ciudadanos chinos que ya tengan la de Estados Unidos y países europeos. Actualmente, llegan al país unos 40.000 visitantes y se tratará de incrementar esa cifra al millón anual.
El mandatario argentino le ratificó a Jinping su deseo de que la Argentina le venda a China alimentos con valor agregado, además de la soja, «porque es una manera de generar más empleo y combatir la pobreza». Macri expresó que unos de los principales objetivos de su gobierno es mejorar el equilibrio en la balanza comercial para superar el desfasaje que favorece a China. El jefe de Estado chino señaló que «la situación es compleja y cambiante en estos tiempos, y en ese contexto cooperamos con la Argentina» porque «somos socios estratégicos y sabemos lo de la balanza».
Por otro lado, China aceptó correcciones en el acuerdo por la estación espacial China en Neuquén para que sea sólo de uso civil y no militar. El Congreso argentino deberá aprobar un anexo con este tema para su aprobación final.
También le reiteró la colaboración argentina para ayudar a desarrollar el fútbol de China, y le propuso en ese sentido que dos jugadores de la selección se sumen a los planteles de Boca y River, a lo que Jinping contestó que enviarán jugadores que se reflejen en las figuras de Lionel Messi y Diego Maradona.
Business 20 (B20)
Durante su participación en una reunión negocios del G-20, que se realiza en la ciudad de Hangzou, para no dejar dudas sobre las diferencias con el anterior gobierno, afirmó: «La Argentina empezó una nueva etapa porque dejamos atrás una década de aislamiento del mundo para apostar a ciclos virtuosos de inversiones.»
En la misma reunión llamó a todo el mundo a invertir en la Argentina y destacó los que considera los más altos logros de su gobierno: «En pocos meses hemos logrado ordenar nuestra economía, levantar el cepo, resolver los problemas de deuda, eliminar trabas a exportación y hemos lanzado el plan de infraestructura más importante de la historia que incluye caminos, puertos y energía.»
Además, afirmó que América Latina «se presenta como la región con mejores posibilidades, sin guerras, sin conflictos, con enormes ventajas naturales, con gente joven y una enorme cantidad de talento».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…