El sector se reunió este martes con el presidente de la Argentina para hablar del documento de compromiso que presentaron en julio de cara a las elecciones. Adelantaron que se reunirán con los candidatos opositores.
A la salida, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto relató que Macri “avaló por escrito, firmando” las propuestas de la Mesa de Enlace. “Es un documento que presentamos hace meses atrás, él lo había leído y lo había reflexionado, y suscribió. Habíamos pedido financiamiento, donde el sistema tributario tiene que adecuarse a la situación, la necesidad de la infraestructura”.
Con respecto de las retenciones, Iannizzotto dijo, «planteamos el tema de las retenciones porque sabemos que es el tema acuciante ahora y queríamos tener de él mismo la afirmación. Él manifestó que las retenciones no van a ser modificadas ni aplicadas conforme a lo que ya estaba preestablecido. Sí le advertimos porque escuchamos intenciones de gobernadores de modificar las retenciones y presidente lo tomó como sorpresa».
Acerca de la situación económica de esta última semana, expresó, “no nos sirve un dólar algo si después aumenta la inflación” y aclaró que no asistieron para hablar de la coyuntura, pero que notaron al presidente «con mucho ánimo».
«Necesitábamos que el presidente conozca este documento, así como necesitamos que lo conozcan todos los otros candidatos a presidente», agregó. En ese sentido, la Mesa de Enlace, integrada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina, las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro también pidieron reuniones con los candidatos por el Frente de Todos, Alberto Fernández y de Consenso Federal, Roberto Lavagna con quien tenían prevista una reunión el martes por la tarde.
Acerca de la relación entre el kirchnerismo y el sector, expresaron «nos genera inquietud. Cuando presentamos el documento en 2015 había defensa de libertad de comercio, de libertad de expresión pero hoy pensamos que avanzamos mucho en la relación entre lo publico y lo privado y con el peronismo tenemos que charlar sobre estos temas, lo demás es negocio, es dar condiciones para que el sector prospere. «No estamos dispuestos a que se reiteren errores del pasado, como los del 2008 que nos llevaron a una gran confrontación», dijo por su parte Carlos Achetoni de la Federación Agraria.
Hace unas semanas, la agrupación que conforman la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria presentaron un trabajo con un fuerte pedido para que se disminuya la presión impositiva, además de seguir avanzando en obras de infraestructura.
Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…
La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…
El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…
"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…
El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…
La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…
La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…
Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…
Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…
Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…