Macri se resiste a desprenderse de Marcos Peña, pero no descarta cambios de gabinete

Acuciado por pedidos que surgen de la propia interna oficialista, durante la jornada el presidente recibió la sugerencia de desplazar a su Jefe de Gabinete y sus dos espadas: Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Se mencionó a Rogelio Frigerio en su lugar, pero por ahora no jugará esa carta. Desfile de gobernadores con agenda previamente acordada.

El presidente Mauricio Macri está empecinado en evitar un cambio de gabinete, pero está rodeado por pedidos del propio oficialismo para hacerlo, y desdramatizar la posibilidad de un cambio en la composición para, al menos, descomprimir la situación provocada por la fuerte corrida del dólar de las últimas 48 horas. En la Casa Rosada algunas fuentes reconocen que el jefe de Gabinete Marcos Peña y sus vicejefes,  Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, son los más cuestionados, pero asumen que Macri no jugará esa carta por ahora. En su lugar algunos prefieren el escenario de un reemplazo del ministro Nicolás Dujovne, con un fortalecimiento del Ministerio de Economía (como anticipó este medio en mayo), que sumaria áreas del equipo económico.

En medio del recrudecimiento de las internas dentro de la coalición de gobierno, un sector analiza que ese cambio, además de incluir un nuevo Ministerio de Economía con una figura de peso, le permitiría a Macri relanzar la política económica con otras medidas.

En este escenario, uno de los nombres que más se escuchó durante la jornada como eventual sucesor de Peña fue el del  ministro del Interior, Rogelio Frigerio,  pero por ahora el presidente no estaría dispuesto a desprenderse del gestor de su triunfo electoral, y mucho menos aparecer “entregándolo” en medio de semejante asedio.

La Casa de Gobierno fue un hervidero este jueves. Mientras el dólar escalaba posiciones sin descanso Peña y Frigerio mantenían una reunión con el gobernador mendocino Alfredo Cornejo prevista con anticipación para avanzar con la firma de los convenios de compensación de deuda que ya habían suscrito el salteño Juan Manuel Urtubey y el chaqueño Domingo Peppo. Cerca del cierre de los mercados, hicieron lo propio con Alicia Kirchner, la opositora gobernadora de Santa Cruz y con el formoseño Gildo Insfrán. Estos encuentros generaron suspicacia entre quienes mantenían los ojos puestos en el minuto a minuto de lo que sucedía en la explanada de la Casa Rosada, y por momentos se llegó a imaginar una cumbre entre el gobierno y los mandatarios para analizar la crítica situación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace