Desde Chapadmalal, donde se encuentra de retiro junto a su Gabinete, el presidente se refirió a su primer año de gestión, e intentó justificar sus decisiones más criticadas.
Además evaluó como «prioridades» del gobierno «ratificar el servicio público», destacó la importancia de seguir «una agenda de cambios» y alentó la construcción de «espacios de diálogo para entender» los mismos. Tras el cierre de las jornadas de trabajo del equipo interministerial, Macri pidió «no tener miedo a las corporaciones y poderes», y alentó la construcción de espacios de diálogo como la mesa por el empleo y la producción de la que dijo que «hay que darle cada vez más contenido. Hay que generar trabajo de calidad para reducir la pobreza», sostuvo en conferencia de prensa.
El llamado «retiro espiritual» al que se sumaron desde la noche del viernes 35 funcionarios y legisladores, tuvo una agenda nutrida de charlas y exposiciones por parte de diversos ministros a lo largo del viernes, jornada que concluyó con un asado. Durante el retiro varios funcionarios dieron su parecer sobre la gestión de Cambiemos. La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, aseguró que 2016 «fue un año de fortalecimiento de las relaciones con los gobernadores, porque la relación institucional de la Nación con las provincias estaba muy dañada».
Por su parte, el ministro de Producción Francisco Cabrera dijo que en el primer año de gestión del Gobierno «se hicieron los deberes», y expresó durante el encuentro de trabajo que el gabinete nacional lleva adelante en Chapadmalal su «confianza y optimismo de que la economía va a reaccionar». Por último, el ministro de Educación, Esteban Bullrich consideró que con «el trabajo que se hizo» en el primer año de gestión del gobierno «se sacó al paciente de terapia intensiva», en la conferencia de cierre del encuentro de ministros y funcionarios que encabeza el presidente Mauricio Macri en Chapadmalal.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…