Macri relanza la mesa de Cambiemos para contener internas con radicales y «lilitos»

El oficialismo reeditará la foto que fundó la alianza gobernante. Esta vez será en medio de duros tironeo. Se espera la firma de un documento común.

Luego de un mes de postergaciones, el Gobierno finalmente reunirá a la diputada nacional de la Coalición Cívica Elisa Carrió, al ex presidente de la UCR Ernesto Sanz y al presidente Mauricio Macri, por el PRO, para relanzar la Mesa Nacional de Cambiemos, la alianza del oficialismo integrada, además de esas tres fuerzas, por el partido FE de Gerónimo «Momo» Venegas, Unión por la Libertad y otras agrupaciones menores.

La cita estaba prevista a principios de este mes, pero fue postergada porque Carrió afrontó la colocación quirúrgica de dos «stents» en arterias tapadas. Ahora la mujer reaparecerá en el escenario partidario del oficialismo, pero luego de una semana donde le quitó el apoyo al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Ministerio Público Fiscal y sacar de su cargo a la procuradora Alejandra Gils Carbó. El portazo de su fuerza a la iniciativa que el macrismo defiende desde marzo dejó en evidencia, una vez más, las internas que laten en el interior de la alianza gobernante. En la agenda de rispideces también estan los cuestionamientos del radicalismo por el espacio menor que ocupa dentro del Gobierno y las preocupaciones de los socios de la Coalición sobre el escenario electoral del año que viene, luego de un verano que se espera signado por la recesión y la depreciación del salario.

En esta oportunidad, la nueva mesa nacional incluirá a los gobernadores que llegaron al poder luego de los comicios del año pasado: la mandataria bonaerense María Eugenia Vidal, el mendocino José Cornejo, su colega de Corrientes Ricardo Colombi y el jujeño Gerardo Morales, además del jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta.

Fuentes de Cambiemos confiaron que se espera la presentación de un documento que será refrendado por el Presidente cerca de las 19. La cita comenzará antes de las 18 en el Edificio Lahusen, ubicado en Paseo Colón 301, donde estarán presentes la vicepresidente Gabriela Michetti, el jefe de Gabinete de la Nación Marcos Peña, el ministro de Interior Rogelio Frigerio, el secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis y el jefe de FE, el titular del gremio de estibadores rurales Gerónimo Momo Venegas, que hasta hace dos meses intentó por todos los medios evitar la reunificación de la CGT.

Junto a ellos, en un llamativo tercer plano estarán las espadas del PRO dentro del Congreso, como el titular de la Cámara Baja Emilio Monzó, el diputado nacional y jefe del bloque del PRO Nicolás Massot. Junto a ellos también se mostrarán los senadores Julio Cobos y Laura Rodríguez Machado y los jefes de los bloques de diputados del radicalismo Mario Negri y de la Coalición Cívica Fernando Sánchez, interlocutor de Lilita y el primero en anticiparle al PRO el portazo a la reforma del MPF.

Detrás de ese elenco, también se sumarán el misionero Humberto Schiavoni, titular del PRO y ex ministro del otrora gobernador Ramón Puerta, Lilia Puig de Strubrin por la UCR, Maricel Etchecoin Moro y Maximiliano Ferraro por la Coalición Cívica y el ARI y la demócrata progresista Ana Copes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace