Macri reforzó su seguridad con el hijo de un represor

Se trata de Alejandro Guglielmi, hijo de un general retirado acusado de participación en la última dictadura en Campo de Mayo.

A través del Boletín Oficial, el presidente Mauricio Macri creó este martes el cargo de 2° jefe de la Casa Militar, que se encargará de “asistir” a la custodia presidencial “en el cumplimiento de sus funciones” y “reemplazarlo en caso de ausencia”.

La medida fue dispuesta mediante el decreto 43/2017 publicado hoy en el Boletín Oficial, donde se establece que el nuevo funcionario tendrá “rango y jerarquía de subsecretario”.

Para el cargo eligió al coronel Alejandro Guglielmi, hasta el momento jefe del Departamento Fomento de la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejécito, quien estará por debajo del general de brigada José Luis Yofre, al frente de la Casa Militar desde febrero.

En el decreto, firmado por el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se indica que “con el objeto de optimizar los actos de gobierno resulta conveniente conformar un reajuste, permitiendo dotar de una mayor eficiencia y eficacia el proceso de la toma de decisiones”.

Pero, ¿quién es Guglielmi? El coronel viene de una familia militar. Su padre fue mayor del Ejército en plena dictadura y fue denunciado en la Conadep por su participación en el centro clandestino de detención El Campito, en Campo de Mayo. Su hermana, por otro lado, tiene una presencia más pública. Constanza Guglielmi fue unas de las ideólogas detrás de las marchas por mano dura que encabezó Juan Carlos Blumberg.

La mujer es la esposa de Néstor Perl, quien fue gobernador de Chubut entre el 1987 y 1990, y luego funcionario durante la presidencia de Carlos Menem y de Eduardo Duhalde, cuando ocupó el cargo de secretario de Coordinación del Ministerio del Interior.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 segundos hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace