Macri recibió a familiares de soldados caídos en Malvinas y renovó el reclamo soberano

El Presidente destacó la tarea de "sanación, de reparación" en la identificación de 90 de las tumbas de combatientes argentinos en Darwin. "Vamos a seguir reclamando lo que creemos que es legítimo y que nos pertenece", aseguró.

El presidente Mauricio Macri recibió en Olivos a unos 200 familiares de soldados caídos en la guerra de Malvinas, donde expresó su reconocimiento a quienes permitieron que se identificaran las tumbas de 90 soldados en el cementerio de Darwin, y, en ese contexto, no sólo marcó la importancia de seguir la “tarea de sanación, de reparación” sino que aseguró: “vamos a seguir reclamando lo que creemos que es legítimo y que nos pertenece , que es la soberanía sobre esas islas”.

Acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, entre otros funcionarios, el Presidente manifestó: “Cada dos de abril volvemos a recordar, volvemos a homenajear a esos jóvenes que lo dieron todo, hasta el final, por este sueño que no resignamos, claramente no resignamos. Y este dos de abril como ustedes lo manifiestan es distinto al que vivimos juntos el año pasado. Totalmente distinto porque algo que parecía ya imposible, y después de tantos años de resignación, de angustia, con diálogo, con una diplomacia madura, logramos empezar a saldar esta deuda que teníamos todos los argentinos con ustedes. No hay palabras que puedan describir cómo nos llegó ver esas imágenes de ustedes ahí en las Malvinas junto a esas tumbas, lo que expresaron, la verdad que nos llegaron a todos los argentinos al corazón”, les expresó el mandatario.

“Espero que hayan podido reencontrarse y que hayan podido empezar a cerrar ese episodio tan doloroso en la vida de todos ustedes, porque finalmente hay cosas que solamente Dios puede explicar. Tal vez las conozcamos y las entendamos mejor en la próxima vida. Entonces creo que es muy importante que hayamos logrado esto juntos, y que sabemos que todavía nos queda tarea por delante”, anticipó.

“Es realmente importante que sigamos la tarea de sanación, de reparación. Y con ellos ahí nuestro sueño seguirá más fuerte que nunca. Vamos a seguir reclamando lo que creemos que es legítimo y que nos pertenece , que es la soberanía sobre esas islas”, afirmó.

Voces de familiares y veteranos

“Cuando hay personas de buen corazón y con causas justas y nobles, que no por haber muerto tienen que perder su nombre, nosotros se lo pudimos devolver. Como dijeron muchas de las mamás: los volvieron a parir. Le volvieron a poner su nombre. Hemos presenciado ese momento histórico: ver còmo la mamá se arrodilla y besa la cruz de su hijo”, señaló Julio Aro, el ex combatiente argentino que trabajó junto al ex coronel británico Geoffrey Cardozo para identificar los cuerpos de los soldados enterrados en Darwin, además de Cruz Roja y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), entre otros actores clave.

“Desde lo más profundo de nuestro corazón, estamos a disposición, para que la segunda etapa que tiene que arrancar ya, donde necesitamos de todos. Unirnos, la Comisión de Familiares, los veteranos, todo el mundo nos tenemos que unir en esto, para que podamos devolverle la identidad a esos 31 cuerpos que aún faltan”, reafirmó Aro.

María Fernanda Araujo, quien preside la Comisión de Familiares Caídos en Malvinas, expresó: “El reconocimiento sana. Hablamos (con el Presidente) de la palabra sanar. Y pudimos entender, después de esta reunión el año pasado, gracias al señor Presidente, al secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj y todo el equipo y a todos los que trabajaron, pudimos tener la confianza que no teníamos”.

“Malvinas es una sola, Malvinas une. (…) Gracias de parte de toda la Comisión de Familiares, en especial a cada mamá, que hayan podido llegar al pie de la cruz, como lo hizo María, y poder sentir que lo tenían en los brazos, y poder darles el beso casi 36 años después, sana. Y que traiga esto: que nos sane y nos una a todos los argentinos”, llamó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace