Macri rechazó discutir el tarifazo: «Ya se debatió en audiencia pública»

El presidente defendió en TN los aumentos para evitar “un colapso” y convertirse en Venezuela.

El presidente Mauricio Macri afirmó que las tarifas públicas «se debatieron hace dos años» en las audiencias públicas que marcó la Corte Suprema de Justicia de la Nación, «donde se trazaron los aumentos que se iban a hacer».

Estas subas se realizan para normalizar «algo fundamental para un país que es tener energía, porque íbamos rumbo al modelo venezolano que está parado sobre unas reservas gigantescas de petróleo y hoy ya ni siquiera tienen combustible porque las refinerías no funcionan».

De esa manera, en una entrevista en Código Político de TN, consideró que el país iba “rumbo al modelo venezolano, que está parado sobre una reserva gigante de petróleo y hoy ya no tiene combustible», y agregó: «Evitamos ese colapso, giramos hacia el lado correcto».

Señaló que el tarifazo se ha hecho de la forma «lo más gradual posible». “Hemos trazado senderos de cuatro y ocho años para la zona sur del país que tiene más subsidios», agregó.

«He buscado una y otra vez otro camino, le di vueltas y vueltas y no hay otro: este es el único camino», reiteró y se preguntó: «¿Dónde se vio que un presidente puede disfrutar diciéndole a la gente que la energía tiene que aumentar?».

«La primera mentira que nos dijeron es que los subsidios no los paga nadie, los pagamos todos, con inflación y con deuda», subrayó. «La segunda mentira es que las tarifas son exorbitantes. Cruzamos al Uruguay y pagan mas del doble en electricidad y en gas, y en Chile el triple», agregó Macri.

Puso de relieve que la puesta en marcha de la reserva hidrocarburífera de Vaca Muerta, en Neuquén, que «es una revolución de empleo e inversión, ya dejamos de declinar y empezamos a crecer. Por primera vez cruzó la curva Vaca Muerta y comenzamos a producir más gas».

Sin embargo, se sigue con la compra de gas pero ahora «nadie roba un dólar, negociamos duramente, cuidamos la plata de la gente, se licitan las obras como corresponde, muchísimo más barato. Todo el sistema funciona en forma transparente».

Por otra parte, Macri admitió que pensó que iba “a lograr bajar la inflación más rápido”, pero consideró que “está bajando” e indicó que “el compromiso de llegar al dígito sigue como prioritario porque es coherente con el principal compromiso que es reducir la pobreza».

“La estamos combatiendo (a la inflación) pero el descalabro tarifario que era una inflación oculta era mucho mayor de lo que imaginamos», explicó.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace