Macri protagoniza otra reunión con Vargas Llosa y suma respaldos en JxC contra Milei

Por: Claudio Mardones

El expresidente será el principal orador en la cena de la Fundación Libertad. Hay preocupación en su entorno por el crecimiento del diputado de La Libertad Avanza.

«Voy a tratar de ir por el mismo camino lo más rápido posible», le contestó Mauricio Macri al premio nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, en la presentación que compartieron durante la cena anual de la Fundación Libertad en 2019. Por entonces el magnate transitaba el último año de su mandato presidencial y el escritor peruano, en el rol de entrevistador, le preguntó «¿Qué va a hacer usted si vuelve a ganar las elecciones?». Nueve meses después el fundador del PRO fue derrotado en la búqueda de un segundo tiempo. Han pasado tres años de aquella cena y ambos volverán a mostrarse este lunes en la edición 2022.

El ahora expresidente será otra vez el principal orador y posiblemente ratifique la frase que lanzó por entonces, cuando todavía no cargaba con un revés nacional a cuestas. Ahora está empeñado en posicionarse como «gran elector» de Juntos por el Cambio para incidir en la decisión de las postulaciones y meterse en la gestión de un eventual gobierno. En su entorno aseguran que mantendrá en suspenso hasta marzo la decisión sobre una nueva candidatura presidencial.

La cena de este lunes será funcional a esa estrategia, pero además implicará un reencuentro presencial para los principales dirigentes de la derecha desde el inicio de la pandemia. La Fundación Libertad, con sede en la ciudad santafesina de Rosario, agrupa desde hace dos décadas a un sector influyente de la derecha argentina y Vargas Llosa es su figura más aglutinante. Como sucedió en las cenas anteriores, Macri y el escritor se reunieron previamente. Almorzaron juntos este sábado en la quinta Los Abrojos, una de las propiedades que tiene el expresidente en la zona norte bonaerense.

Macri, como anfitrión, recibió a Vargas Llosa, que llegó junto a la diputada española del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo Peralta Ramos. Es de origen argentino, representa al Partido Popular y se muestra en compañía del escritor. En el tuit que usó Macri para publicitar el encuentro dijo que era la esposa del escritor. También estuvo su hijo Álvaro y el titular de la Fundación Libertad, Gerardo Bongiovanni, que organiza las cenas desde los inicios y goza de una relación muy estrecha con el Departamento de Estado de Estados Unidos, uno de los históricos sponsors de esa «organización sin fines de lucro no partidaria» a través de organismos de cooperación como NED y USAID, además de fundaciones como Heritage y CATO Institute. Macri no los esperaba en soledad. Lo acompañaban su esposa, Juliana Awada, el exsecretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis, el excandidato a vice, Miguel Pichetto, el senador radical Alfredo Cornejo y el senador bonaerense Joaquín de la Torre. Fue ministro de Gobierno de María Eugenia Vidal cuando gobernó la provincia de Buenos Aires y es el autor de un proyecto de ley para desoblar las elecciones locales de las nacionales, pero a partir de 2025. También estuvo el senador chubutense del PRO, Ignacio Torres.

Vargas Llosa viene de cursar covid-19 pero no canceló sus presentaciones. Tanto él como la marquesa que lo acompañó le preguntaron de todo a Macri. «Está muy enchufado a pesar de su edad y esta muy informado de la situación en todo el continente», contó a Tiempo uno de los participantes del encuentro.

La charla fue para hablar de política y los que más hablaron fueron Macri y Cornejo para responder las preguntas de los invitados. El análisis de la situación también pasó inevitablemente por la performance del diputado de ultraderecha Javier Milei, que no fue invitado a la cena anual de la Fundación. Ese espacio del liberalismo tradicional argentino mira de reojo al líder de «La Libertad Avanza», pero no le quita atención ante el 20 por ciento de intención de voto que le adjudican consultoras de todos los pelajes ideológicos. La cifra es discutible, porque surge en un año no electoral, pero es el índice común que arrojan las encuestas.

Ese posicionamiento resultó disruptivo para la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que hace diez días resolvió cortar cualquier aceramiento con Milei y publicó un comunicado donde le adjudicó la intención de dividir a la coalición opositora. Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, criticaron la decisión y, con sigilo, esperan que sea revertida el año que viene. El tema no será ajeno a la cena de este lunes. El expresidente podría referirse al tema y Vargas Llosa hacer un fuerte resplado a la frase que impulsó el magnate en el comunicado: «Somos el cambio sin anarquía».

Con ese antecedente es posible que la puesta en escena juegue a fondo para empoderar a Macri en la interna de JxC. Un indicio surge del panel que lo acompañará en la cena de este lunes. Estarán Bullrich y Cornejo, que cada vez comparten más coincidencias sobre una posible candidatura en 2023 y los diputados Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, dentro de JxC y José Luis Espert, del bloque Avanza Libertad, que fue socio de Milei en 2019. Los nombres revelan que estarán todos los aliados del PRO por derecha, incluso uno radical, pero Milei no.

Cuando la Mesa Nacional de JxC decidió pulverizar los acercamientos con el economista de ultraderecha acordó un «acuerdo de buenas prácticas». El texto estableció que la inclusión de nuevos socios debe ser por unanimidad y que las reuniones deben reunirse cada dos semanas. Después de las críticas de Macri y Bullrich contra la decisión, el próximo encuentro de la Mesa Nacional de JxC aparece sin fecha cercana. Mientras tanto el expresidente seguirá concentrado en protagonizar todos los escenarios posibles para ocupar el liderazgo de la coalición opositora.

Este lunes, en Parque Norte, Macri reanimará su conversación con un sector del establishment que lo extraña y sabe que la sombra de Milei crece gracias al volumen que le dio junto a Bullrich. «Dentro de JxC, Milei al que más perjudica es a Macri. Mauricio ahora tiene un desafío y a la vez un problema, porque todo lo que creció Javier se lo quitó a él y a Patricia. Son los responsables de hacerlo crecer y todavía no hay una dimensión clara de lo que hicieron», se lamentó uno de los asistentes a la cena. Este lunes estará en primera fila.   «

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

31 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

20 horas hace