Aseguró que Argentina “es un gran productor de alimentos” que tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas.
Así lo manifestó el primer mandatario al exponer en el foro Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional (OBOR) sobre la temática Política de sinergia para una asociación más cercana, en la ciudad de Beijing, donde además remarcó que la posibilidad de que Sudamérica converja con ese foro es una oportunidad que no queremos dejar pasar.
Sobre este último concepto, Macri dijo que existe coincidencia con la iniciativa que presentó el presidente de China, Xi Jinping, en el propósito de crear una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada que beneficie a todos.
Frente a los asistentes del foro que se realiza en el Centro Internacional de Conferencias Yanqi Lake, Macri señaló además que en Unasur, cuya presidencia ejercerá este año Argentina, existe la decisión de establecer la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), con la cual buscamos alcanzar una mayor y más sostenible integración física.
Macri subrayó también en su exposición de seis minutos que la Argentina es un gran productor de alimentos que actualmente tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que puede aumentar su producción de manera exponencial.
En este sentido, el Presidente remarcó que el objetivo es duplicar esa producción en los próximos años, lo cual, destacó, se traduce en una buena oportunidad para aportarle mayor seguridad alimentaria a los países de Una Franja, Una Ruta.
En otro tramo de su discurso, Macri precisó que mejorar la conectividad significará un avance en nuestro objetivo de reducir la pobreza en Argentina y nos permitirá a su vez ser parte de la solución de los grandes problemas globales, tras lo cual recordó que el Gobierno puso en marcha el plan de infraestructura más ambicioso de la historia junto con el Plan Belgrano que impulsa el desarrollo social y productivo de las diez provincias del norte argentino.
Acompañaron al presidente Macri en el encuentro la canciller Susana Malcorra, y los ministros de Finanzas, Luis Caputo, y de Energía y Minería, Juan José Aranguren.
Previamente, el anfitrión Xi Jinping, junto a quien se sentó el mandatario argentino, dio un saludo de bienvenida a los jefes de Estado que integran el foro OBOR.
La participación de Macri en ese Foro se da en el marco de su visita de Estado a China durante la cual se reunirá con Xi Jinping y empresarios de importantes firmas locales.
También podés leer:
La mítica banda de metal confirmó su retiro en sus redes sociales. Enterate de todos…
En plena campaña para las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador inauguró obras en…
Los episodios se duplicaron este año. El Estado Nacional retrasa la autopista que había comenzado…
Lo solicitó Ramiro González al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a…
LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…
Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…
Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…
La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…
Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…
Fresco, digresivo y sin almidón, el último libro de Federico Jeanmaire habla de la vida,…
Las propuestas recorren distintas ciudades y pueblos donde la producción local se luce. Desde trufas…
Omnívora Editora reedita el libro clásico del historiador y sociólogo británico Daniel James. Obra ejemplar…