Macri redujo el presupuesto de la Ciudad destinado a «Escuelas Seguras» en un 82 por ciento

Por: Martín Suárez

El fuerte recorte se refleja en la vía libre para el incremento de actos vandálicos y robos en establecimientos educativos públicos. Las propuestas de la comunidad educativa no son escuchadas.

«Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa en los establecimientos educativos de gestión estatal, los lineamientos generales de seguridad que establece la presente ley», refiere el texto de la norma 1706 que instituye los puntos universales de seguridad en escuelas públicas. Además, el documento ordena a dotar a cada edificio escolar de estrategias de prevención de accidentes, equipamiento y hasta la adopción de sistemas de protección y seguridad escolar en todas sus facetas.

Quienes trabajan desde hace años en el sistema educativo de la Ciudad aseguran que el gobierno porteño incumple la Ley 1706, sancionada en 2005, que establece los lineamientos generales de seguridad en escuelas. La violación a esta norma incluye varios ítems que afectan a las condiciones de por si precarias de la infraestructura escolar, la carencia de equipamiento y hasta la falta de medidas que dejan a las escuelas indefensas y habilitan la vandalización y los robos. Un informe realizado por el bloque de Unión por la Patria asegura que Jorge Macri recortó en un 82% el presupuesto destinado a cumplir esta Ley.

«El gobierno porteño y en particular quienes están al frente de Seguridad, Waldo Wolff y Diego Kravetz no están pudiendo gestionar y resolver los conflictos de seguridad que está teniendo la Ciudad. Eso repercute en la calidad de vida de todos los porteños», advierte Maru Bielli, diputada de UP.

El equipo de la legisladora porteña elaboró un informe que deja en evidencia que el actual gobierno de la Ciudad hizo un fuerte recorte presupuestario en el área de mitigación de Riesgos y Ley de Escuelas Seguras. «En términos nominales cayó un 55% con respecto a 2023. Si se toma la inflación estimada del 150% para 2024, el presupuesto destinado a este programa cayó un 82%», asegura el documento que se basa en el presupuesto de 2023 de $1.444.104.258 en el sector y en que este año el devengado representa poco más de 638 millones de pesos.

Para la referente de la organización política «El Hormiguero» esto afecta gravemente a las escuelas en materia de inseguridad: «Es algo reiterado, sistemático, evidentemente hay mafias organizadas atrás y está a la vista que no pueden desactivarlo ni prevenirlo. Hay que garantizar la seguridad en los establecimientos educativos. Esto se vincula también con la discusión de los prófugos que se escapan de las comisarías. Esos son los problemas que tenemos que discutir a lahora de hablar de seguridad antes que el marketing de la mano dura de Jorge Macri al servicio de Javier Milei», concluye.

En los últimos tres meses, alrededor de una veintena de escuelas públicas de la Ciudad fueron víctimas de robos, varias de ellas en más de una ocasión. Alertadas por la ola de inseguridad, miles de familias de la comunidad educativa formaron el nuevo colectivo «Escuelas Públicas Seguras» para frenar la ola de robos en CABA. Tras varios meses de reclamos, las familias fueron convocadas por la Comisión de Educación de la Legislatura porteña.

«Llevamos miles de propuestas, porque además de ser familias y cooperadores ad honorem todo el tiempo, estamos también elaborando propuestas para solucionar esto. Necesitamos, por favor, que sigan escuchando a la comunidad y que esa voluntad se transforme en solución», dijo durante el encuentro Anastasia Meizoso, integrante de la Cooperadora de la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola que sufrió varios robos y actos vandálicos.

La Escuela se ubica en un polo educativo de Saavedra donde hay cuatro instituciones educativas. Entre ellas, la Escuela Técnica N°36 DE 15 Almirante Guillermo Brown, a la que en los últimos meses intentaron ingresar en tres oportunidades. «En ese polo hay seguridad privada, pero incluso así entraron. Esto sucede a la madrugada, en feriados, los fines de semana. Ya no podemos esperar a explicarles a nuestros hijos, nenes de seis años que tienen miedo de ir al colegio porque entraron cuatro veces a robar. La escuela es la casa», agregó Meizoso.

Uno de los legisladores que impulsó la organización de este encuentro fue el diputado del FIT Gabriel Solano: «Es fundamental empezar a remediar esta situación, sabemos que para Jorge Macri seguridad es solo la represión de los piquetes o la expulsión de las personas más empobrecidas que han caído en situación de calle, pero para nosotros es otra cosa, es que se pueda realizar la labor educativa como corresponde en las escuelas», contó a Tiempo Solano.

El diputado de izquierda, además, impulsó una convocatoria para conformar un encuentro urgente de las autoridades con el Ministerio de Educación, con las cooperadoras, los sindicatos y la presencia de los legisladores. «El objetivo es encontrar una solución inmediata que, por lo que se dijo, por el estudio que se realizó, va a tener como uno de sus componentes el nombramiento de caseros y serenos en los establecimientos educativos».

El vaciamiento que repercute en inseguridad

Datos preliminares de un relevamiento realizado por la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) de UTE-Ctera, reveló que hubo 75 robos en escuelas públicas de la Ciudad ocurridos en los últimos dos años, el 90% sucedieron en edificios escolares que no tienen caseros. «O sea, que nueve de cada diez escuelas están desguarnecidas y no hay posibilidad de disuadir o de llamar a alguien si hay alguna situación anómala», explicó durante el encuentro Pablo Francisco, titular del organismo. «Otra situación es que siete de cada diez de estos robos se dan en el fin de semana o en un día feriado, o durante las vacaciones, o sea cuando no hay actividad en la escuela», agregó. «

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

9 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

10 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

11 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

11 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

13 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

13 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

14 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

15 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

15 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

16 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

16 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

17 horas hace