Macri presenta mañana los «acuerdos básicos de gobernabilidad»

Será en el CCK a las 12. El ministro Frigerio adelantó la agenda y afirmó: "No podemos vivir siempre de fiado".

El respaldo electoral que el gobierno recibió en las urnas se verá proyectado en la profundización de las medidas económicas que ya viene implementando. Este lunes a las 12 en el CCK, el presidente Mauricio Macri presentará lo que desde Cambiemos denominan “acuerdos básicos de gobernabilidad” frente a gobernadores, legisladores, jueces, gremialistas y empresarios que fueron convocados a tal fin.

Básicamente, se trata de avanzar en la reforma impositiva, como ya vienen haciendo sus principales delfines, la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. En relación con esta convocatoria, en declaraciones radiales, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, especificó que uno de los puntos centrales será “el camino hacia el equilibrio fiscal».

El ministro anunció que se tratarán “cuestiones básicas como el hecho de que no podemos vivir siempre de fiado, que tenemos que ser constantes en el camino hacia el equilibrio fiscal”, y apuntó a la herencia recibida del anterior gobierno: “Es más complejo sostener este rumbo hacia el equilibrio de las cuentas públicas, que es necesariamente gradual en función de lo que heredamos hace 21 meses: uno de los desequilibrios fiscales más grandes de la historia, un Estado desmantelado, un déficit de infraestructura altísimo y, lo más grave, un tercio de los argentinos debajo de la línea de la pobreza”.

La intención expresada por Frigerio es incrementar el trabajo en blanco y reducir la inflación: “La Argentina necesita reducir la inflación, no sólo porque es el peor impuesto para los pobres sino porque muchas veces es una valla, una restricción para los proyectos de inversión que son los que generan empleo. Tampoco puede ser lograda de un día para el otro porque convivimos 10 años con una de las inflaciones más altas del mundo. (La suba de la tasa de interés) no es la única receta que tenemos, la receta es reducir el déficit fiscal”.

Este encuentro es la primera muestra de fuerza del gobierno luego de la jornada electoral que le dio un apoyo de más del 40% de los votantes. La reunión decisiva, sin embargo, será la del 9 de noviembre con los gobernadores, muchos de los que no están dispuestos a ceder fondos porque eso implica pérdida de autonomía frente al Ejecutivo nacional.

Al respecto Frigerio dijo: “Tenemos que ponernos de acuerdo con los gobernadores y autoridades parlamentarias para ver cómo concretamos esos acuerdos de gobernabilidad. Tenemos que poder ver qué estamos dispuestos a ceder todos los sectores”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace