Macri prepara el operativo para disciplinar a su tropa

Por: Claudio Mardones

El presidente buscará imponer unificación de las elecciones y aplacar las señales de diferenciación de los radicales.

En el horizonte de la Casa Rosada comenzaron a aparecer los nubarrones electorales propios de una tormenta política. La demora del presidente Mauricio Macri para resolver las internas de Cambiemos en distintos puntos del país y el tironeo dentro del PRO, sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses de las nacionales, son dos piezas que el equipo de campaña buscará contener con un posible llamado presidencial para que los sectores en pugna cierren filas detrás de su candidatura por la reelección con un calendario acotado. Las señales buscarán reanudar el plan original para transitar las PASO de agosto con una lista única, pero también apuntarán a disipar las intenciones de un sector del oficialismo que le sube el tono al debate sobre la separación de las elecciones bonaerenses.

El tiempo que se toma el presidente para ordenar a su tropa no es casual. Es síntoma de las dificultades que comienza a experimentar en el cuarto año de su mandato para contener los debates que atraviesan al PRO y mantener con firmeza la búsqueda de un segundo período al frente del Ejecutivo. Esa incertidumbre inquieta a sus aliados a nivel nacional y en distritos clave como Córdoba, donde la pelea por la gobernación es hegemonizada por dos radicales: el diputado nacional Mario Negri y el intendente de la capital cordobesa, Ramón Mestre.

«Si nos manejamos con racionalidad y no con capricho la alianza se mantendrá y tendremos chances de ganar. Si el capricho puede más, podría haber ruptura», amenazó este sábado uno de los terceros en discordia de la pelea cordobesa, el líder del Frente Cívico, Luis Juez. El ex embajador en Ecuador y actual funcionario del Ministerio del Interior bajó su precandidatura a gobernador y busca disputar la intendencia capitalina, dentro de la lista que lidera Negri, con el diputado del PRO y ex árbitro, Héctor “La Coneja” Baldassi. Las palabras de Juez buscaron llamar la atención de la Casa Rosada para que discipline una interna incontrolable, pero sólo aumentaron la desconfianza que le prodiga el jefe de Gabinete Marcos Peña, que ya tuvo un duro cruce privado con el cordobés luego de un reportaje televisivo.

“Lo hace para tener visibilidad porque si hay un dedazo desde Buenos Aires  queda relegado de todo. Está con Negri pero también tiene pactos con Mestre”, lo acusó un funcionario de la Casa Rosada que evalúa a la “interna radical” de Cambiemos en Córdoba como parte de una ofensiva del radicalismo a nivel nacional para marcarle la cancha al PRO.

En el Gobierno ven detrás de esa maniobra al gobernador mendocino y titular del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, a quien cuestionan por “no intervenir” en la interna mediterránea y dejar crecer al sector que insiste con disputar internas en agosto e instalar la figura del ex embajador en los Estados Unidos y ex candidato porteño, Martín “Guga” Lousteau, como contendiente del macrismo, que ya fue mencionado públicamente por el ex diputado Ricardo Alfonsín. Algunos funcionarios de la Rosada interpretan que esos movimientos son impulsados por el ex ministro y operador histórico del radicalismo Enrique “Coti” Nosiglia y su mano derecha, el vicedecano de la Facultad de Derecho, Emiliano Yacobitti, además del activo apoyo del empresario de los juegos de azar y titular del Club Boca Juniors, Daniel Angelici. Quizás por la lista de auspiciantes radicales y los estrechos lazos con Macri, en el gobierno descuentan que “tarde o temprano” ese sector “terminará arreglando, luego de subirse el precio”.

Todo ese reacomodamiento radical tendrá una escala clave en Córdoba, en caso de que se concrete la interna de Cambiemos, dentro de una provincia donde no hay PASO, pero que ya fue solicitada por la UCR local, que conduce Mestre, ante la Justicia electoral para realizar comicios el 17 de marzo, dos meses antes de las provinciales ejecutivas del 12 de mayo.

Los aprestos internistas podrían bajar de tono cuando retumbe la convocatoria presidencial, orientada a unificar todo el cronograma de Cambiemos y profundizar la “hiperpolarización” con el kirchnerismo en las nacionales de octubre. También con el fin de anticiparse en caso de que el “panperonismo” logre acordar una interna abierta en las PASO de agosto, que aglutine a kirchneristas, massistas, peronistas y la eventual candidatura del economista y ex ministro de Economía Roberto Lavagna. Su nombre es minimizado en el oficialismo, aunque lo miden desde el año pasado con la misma dedicación que pusieron en la evolución del diputado del Frente Renovador y ex gobernador bonaerense, Felipe Solá.

Ese horizonte hasta agosto y octubre tiene una escala previa, más determinante que la contienda nacional. Se trata de la decisión que posterga el PRO sobre la separación de los comicios bonaerenses de la contienda nacional, que esta semana profundizó las disputas internas en el seno de Balcarce 50. Los tironeos son mayores  entre los escuderos de la gobernadora María Eugenia Vidal y el entorno del presidente, con un saldo provisorio que paralizó las reuniones partidarias hasta contar con las encuestas suficientes para contrastar cifras con voluntades.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace