Macri pidió ser «el supermercado del mundo»

El presidente inauguró la exposición rural elogiando el trabajo del sector y pidió que sigan creyendo en él.

«También quiero comenzar recordando a este incansable batallador de los trabajadores del campo. Y un batallador por lo más importante de la vida que es la libertad. Así que mi respeto al gran Momo Venegas», dijo el presidente la Nación para comenzar su discurso. 

El presidente Mauricio Macri destacó el sábado que “cuando crece el campo, crece la Argentina”, felicitó al sector agropecuario que “nos llenó de buenas noticias” y dijo que su gestión “le ha sacado el pie encima” a los productores agropecuarios y “el campo respondió», al dejar inaugurado este mediodía la 131 exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el predio ferial del barrio porteño de Palermo.

Acompañado por su esposa Juliana Awada; la gobernadora María Eugenia Vidal; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y ministros de su gabinete, Macri mostró su buena sintonía con ese sector. “Cuando crece el campo, crece la Argentina”, dijo Macri en su discurso en el felicitó a los productores agropecuarios por el ”récord de una cosecha histórica” a pesar de que el año “vino duro por el cambio climático”, y adelantó que en el gobierno están «preparando una reforma impositiva».

El mandatario destacó que “el campo nos llenó de buenas noticias” y puntualizó «los 12 millones de toneladas adicionales que produjeron 400 mil viajes más de camiones, lo que generó más trabajo y demostró la energía emprendedora del campo”.

El presidente agregó «necesito pedirles más: les tengo que pedir más inversión, más tecnología y agregar más valor a nuestra producción. De ser el granero del mundo tenemos que pasar a ser el supermercado del mundo», dijo, efusivo. 

«Le hemos sacado el pie de encima al campo y el campo respondió”, expresó el jefe de Estado, mientras los participantes de la exposición gritaban desde las tribunas “Sí, se puede”, uno de los slogans de Cambiemos.

A dos semanas de las PASO del 13 de agosto, Macri sostuvo que el gobierno anterior “lo único que ha dejado fueron problemas y ruinas” y aseguró que “no” puede “creer que ahora vengan con propuestas y dicen tener soluciones”, al referirse a las propuestas de campaña de los candidatos opositores.

Como lo hizo en anteriores discursos, Macri ratificó que su gobierno “como nunca antes va a dar batalla contra la mafia del puerto, los juicios laborales y el narcotráfico», y sostuvo que su gestión «no va a parar hasta echarlos de la Argentina».

Para finalizar el presidente pidió, «hay que creer en lo que estamos haciendo. Vamos Argentina, vamos argentinos adelante a trabajar juntos como nunca antes Gracias por creer», dijo y anunció finalmente la inauguración de la exposición rural. 

Compartir

Entradas recientes

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

6 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

7 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

21 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

25 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

26 mins hace

Alrededor

27 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace