Macri-Pichetto: las grandes empresas saludaron la fórmula pero conversarán con todos los candidatos

Por: Martín Ferreyra

La decisión del presidente de sumar al peronista cayó bien en la dirigencia privada, que avisó que su objetivo es instalar su agenda de reformas económicas más allá del partido que gane. Se viene una larga agenda de reuniones.

La definición de la fórmula Macri-Pichetto fue recibida con beneplácito por el llamado Círculo Rojo que integran las empresas más importantes de la economía local, una de las columnas en las que se sostiene el proyecto de Cambiemos desde su llegada al poder en diciembre de 2015, pero que en los últimos meses mostró grados variables de descontento al compás del derrotero económico.

Sin embargo las federaciones y cámaras mantuvieron la corrección política y los que opinaron lo hicieron a título personal. La continuidad de Cambiemos está en duda y los empresarios tienen planes de dialogar por igual con todas las fórmulas que se presenten en agosto y octubre.

Hace poco más de un mes, en diálogo con Tiempo, el presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) Daniel Funes de Rioja destacó elogiosamente las declaraciones públicas del senador justicialista como ejemplo de apertura política para afrontar la crisis que el gobierno hasta hoy no logra controlar.

El día anterior había caído ante sus propios ojos el Plan V, el proyecto de una candidatura de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que anunció que jugaría en provincia para la desazón de Funes de Rioja y otros 300 hombres de negocios que la agasajaban en el Hotel Alvear.

El martes, con la fórmula oficialista confirmada, se definió finalmente la dupla que anticipó el también referente de la industria alimenticia y hombre fuerte de la Unión Industrial Argentina (UIA).   

Las aprobaciones del alto empresariado no tardaron y trajeron consigo renovados pedidos de reformas macroeconómicas.

Saludaron la definición dirigentes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que en pocas palabras representa a las corporaciones más importantes a nivel local: Techint, Arcor y Clarín. Pero también se dejaron escuchar desde las entidades que integran el G6 (Grupo de los Seis) y en foros de otras entidades importantes como el Precoloquio de IDEA, que se realizó en Neuquén.

Este miércoles las miradas se dirigieron a Neuquén, donde se realiza el Precoloquio de IDEA, uno de los foros privados más importantes del año. En la grilla orientada especialmente a Vaca Muerta figuraban Macri y Pichetto.

En uno de los paneles, Marcos Bulgheroni, de Pan American Energy, aseguró que el diálogo con las autoridades actuales existe y que la expectativa es que continuará con el gobierno que venga. “Me gustaría que haya un programa para que los políticos vayan a visitar los yacimientos porque sentados en un escritorio los problemas del sector no se dimensionan” alentó el empresario.

A la par, Miguel Angel Gutiérrez, de YPF expresó que “la posibilidad de una macro más razonable es un vector para las inversiones. La cadena de valor del gas tiene previsto desembolsar hasta 25 mil millones de dólares próximos años, lo que implica que es el proyecto de inversión más importante del país”. Para eso, agregó: “Necesitamos condiciones macro más adecuadas. Estamos entrando en el club de los 20 exportadores de gas más importante del mundo y vamos por el mercado asiático, donde hay países interesados”.

La demanda sectorial, agregó Gutiérrez, tiene que ver con “una política transversal, para todos los partidos. Y no solo son leyes sino que hay que trabajar en regulación portuaria, en demandas de la cadena, y con los gremios porque si pudimos con los petroleros (que negoció reformas de convenios) lo tenemos que hacer con todos los demás sindicatos para bajar cotos y tener eficiencia y compararnos con el mundo”.

Las empresas petroleras, agregó el hombre de YPF “hablamos con todos porque somos parte de la sociedad. Esperamos que se pueda lograr lo que se logró con la Ley de Conocimiento. No podemos tener miedo a hablar con todos” remarcó.

Carlos Ormachea, de Tecpetrol, la empresa petrolera del Grupo Techint, expresó: “Uno necesita un escenario para invertir pero no es mágico”. En ese sentido, llamó a “trabajar todo el tiempo para estar preparados para cuando lleguen las oportunidades a pesar de la volatilidad. No se necesitan subsidios pero tampoco trabas”, apuntó.

Otras empresas

Mario Eliceche, presidente de la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) saludó la definición de las fórmulas políticas a las que este miércoles se sumó la dupla Lavagna-Urtubey.

A la hora de las preferencias, como sus pares de otras cámaras, mantuvo la cautela: “No somos políticos pero queremos lo mejor para el país, y en ese sentido queremos al más idóneo para sacar el país adelante”, señaló en diálogo con Tiempo.

Sin embargo, los transportistas también pujan por reformas, fundamentalmente por una impositiva que sirva para reducir los costos del servicio. Pero el sector no ve con claridad qué fórmula es la más apta para ponerse al frente de esa demanda.

“Hemos pedido varias cosas a este gobierno, que nos atiende pero no nos dan soluciones”, indicó. A partir de esa experiencia los transportistas trabajan en reuniones también con el resto de las fórmulas.

El tema estuvo presente también en el encuentro de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA), donde se propusieron pautas abiertas a todo el arco político con la mira en las elecciones y en las demandas industriales, mineras y energéticas.  

“Nos proponemos plantear escenarios de análisis en el mediano y largo plazo. Vamos a entregarle un documento a los partidos políticos que competirán por nuestro voto para ayudarlos a entender las preocupaciones ambientales de todos los sectores”, explicó Gabriel Valerga, presidente de la entidad en la apertura del 10° Encuentro sobre Estrategias Ambientales ‘El futuro ambiental de la Argentina, una mirada hacia el 2030’.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace