El Presidente cuestionó el paro nacional contra las políticas de ajuste que se desarrolla este martes, e insistió en atribuir la crisis económica a las "dudas" sobre el rumbo político que definirán las elecciones nacionales de octubre. Habló de "otros" para referirse a las organizaciones políticas, sociales y sindicales convocantes.
Macri compartió un acto en Ensenada con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y volvió a atribuir las últimas corridas cambiarias a las “dudas” de los mercados sobre el rumbo que marcarán las elecciones nacionales de octubre próximo. «Volver al pasado sería autodestruirnos», advirtió.
Sin nombrarla, el mandatario ató sus argumentos a la figura de la expresidenta Cristina Fernández. “Sería muy fácil dar un giro hacia atrás, y tomar los recursos que tenemos, que no son muchos, gastarlos todos hoy y comprometer a las futuras generaciones. Pero no lo vamos a hacer”, subrayó. Y agregó: “Sería muy fácil también hoy estar en cadena nacional: yo obligarlos a escucharme hablar todos los días. Y tampoco lo vamos a hacer. O aún mas fácil: con la gobernadora estar inaugurando una obra que no se terminó para sacarnos una linda foto”.
El Presidente se mostró con Vidal –foco en las últimas semanas de la presión de sectores empresarios para que Macri le delegue la candidatura presidencial- para presentar mejoras de una planta potabilizadora que abastece de agua a 800 mil vecinos bonaerenses.
“Los argentinos hemos decidido no volver atrás. Todos sabíamos que no era fácil superar 80 años de ocultamientos, de mentiras, de corrupción, de promesas incumplidas.
E insistió: “Este es el momento de demostrar cuánto coraje y convicción tenemos. Ahora más que nunca que el mundo o los mercados están dudando de si nosotros vamos a volver atrás”.
El mandatario también insistió en marcar diferencias con el modelo de gestión anterior. “Cuidamos los recursos de la gente. Hacemos licitaciones transparentes, con las mejores empresas, las obras empiezan y terminan en fecha y cuestan lo mínimo y necesario”, puntualizó. Y agregó: “Estamos yendo a la raíz del problema, sacando esas raíces podridas y llevando a cabo este esfuerzo de construir esos cimientos que encaminen a la Argentina hacia un futuro totalmente distinto, que nunca había pasado en décadas”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…