Macri, Nicky Caputo y Susana Giménez no están solos: hubo 251 vuelos privados al exterior en cuarentena

Por: Claudio Mardones

Cada travesía vale entre 3 mil y 100 mil dólares de acuerdo el destino. La lista es mantenida en secreto, pero revela que una élite puede sortear el cierre de fronteras por la pandemia. El caso del "subsidio" de la CONMEBOL.

El expresidente Mauricio Macri, su amigo, el magnate Nicolás Caputo y la diva empresaria, Susana Gimenez no están sólos: durante los primeros cuatro meses de la cuarentena se realizaron 251 vuelos privados al exterior desde Aeroparque y el aeropuerto de San Fernando, con un costo por travesía que varía entre los 3 mil y los 100 mil dólares. De acuerdo al cierre de las fronteras por la pandemia, todos fueron realizados en charters y jets de empresas del sector y 126 fueron concretados por ciudadanos argentinos, según confiaron a Tiempo fuentes aeronáuticas gubernamentales.

Desde que rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en todo el país, sólo se puede salir del territorio nacional a bordo de un vuelo humanitario realizado por las grandes aerolíneas o mediante un jet privado. Las personas que pueden contratar un vuelo privado sólo necesitan que el país de destino acepte el viaje y, si es necesario, tener la visa y el pago de la tasa de ingreso.

La ida sólo depende de esos requerimientos, pero el regreso necesita otros pasos, porque cuando el viajero sale con la firma de un funcionario de la Dirección de Migraciones, a su regreso no puede pedirle asistencia al Estado por 90 días. Cada caso requiere que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) apruebe el plan de vuelo, además de todos los recaudos sanitarios que reclame el país de destino.

La lista de los argentinos que utilizaron un jet privado es protegida por la ley de datos personales, pero la cantidad revela que existe una elite que puede superar la cuarentena con el método más costoso.

Una parte de los 251 vuelos, según confió una fuente del sector, pertence a deportistas que han tenido que viajar a distintos destino por cuestiones vinculadas a pases y contrataciones. Tan costosos son esos viajes, que este lunes la CONMEBOL aprobó «un subsidio financiero excepcional exclusivamente para la edición 2020» de las copas Sudamericana y Libertadores «para la contratación de vuelos charters de los clubes participantes» de esos dos torneos «debido al impacto de la pandemia del covid 19».

Entre los particulares que pagaron los viajes en dólares, Giménez encabezó la serie, con un vuelo a Punta del Este, Uruguay, cuyo costo ronda los 3500 dólares. Le siguió Macri, el mes pasado, cuando viajó a Asunción, Paraguay, en una aeronave que pertenece a una empresa vinculada al expresidente guaraní Horacio Cartés. También se conoció la partida de la cantante Lali Espósito y del magnate Caputo, junto a su familia, en un vuelo a Miami cuyo valor supera los 130.000 dólares. Hasta ahora, el único que regresó es Macri, pero el paquete de partidas autorizadas desde el 18 de marzo incluiría a otros millonarios cuyos destinos son mantenidos en reserva.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace