A pesar de que los senadores del PRO votaran a favor de la ley, el expresidente apoyó la decisión del mandatario. “Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados”, argumentó.
A pesar de que el bloque del PRO votó a favor de aumentar las jubilaciones, el titular del espacio expresó: “Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal. Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, apoyo el veto del presidente Milei”.
“La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción”, cuestionó el exmandatario.
En la misma línea, agregó: “Hay que recordar, también, que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el déficit que empobreció a los argentinos”.
Lo cierto es que a pesar de las críticas del expresidente al entorno libertario y el cuestionamiento sobre algunas decisiones, la relación con Milei parece ser buena. El pasado miércoles incluso visitó nuevamente la quinta de Olivos para cenar junto al libertario luego de que el bloque del PRO en la Cámara de Diputados rechazara el DNU que aumentó el presupuesto de la SIDE.
Tras la sanción de la ley, en horas de la noche del jueves, el Gobierno confirmó que el Presidente la vetaría ya que aseguró que esa norma aprobada «tiene como único objetivo destruir el programa económico». «El Presidente se comprometió con los argentinos a sostener el superávit fiscal a toda costa y así lo hará», subraya la administración libertaria a través de un comunicado en el que cuestiona la sanción de la ley.
«El Congreso Nacional en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional que establece gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria, lo que implica necesariamente que el Gobierno vuelva a caer en las viejas prácticas de la emisión monetaria, el aumento de impuestos o el endeudamiento, que son las mismas recetas que nos han llevado al fracaso durante los últimos 100 años», argumentaron.
Fuente: Noticias Argentinas
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…