El presidente argentino se apuró a tomar la misma decisión de Trump y de Bolsonaro. Cancillería emitió un comunicado en concordancia con el Grupo de Lima. El titular del Frente Renovador y el gobernador de Salta coincidieron con el mandatario argentino.
Lo mismo ocurrió con Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey. El conductor del Frente Renovador y el gobernador de la provincia de Salta se habían encontrado horas antes en la provincia norteña y habían promocionado la reunión en las redes sociales, las que, luego, individualmente utilizaron para saludar el estallido en Venezuela.
Macri no dudó en reconocer a Guaidó, poco después que también optaran por ese camino el estadounidense Donald Trump, el brasileño Jair Bolsonaro y otros mandatarios de la región.
https://twitter.com/mauriciomacri/status/1088165230499250178?ref_src=twsrc%5Etfw«Quiero expresar mi apoyo a la decisión del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como Presidente Encargado de ese país», definió Mauricio Macri en el primero de los tuits publicados en referencia a lo sucedido en Venezuela. Horas antes, en el marco de una marcha opositora contra el gobierno bolivariano de Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Gaudió, se autoproclamó presidente encargado del Poder Ejecutivo.
https://twitter.com/mauriciomacri/status/1088165355640500227?ref_src=twsrc%5EtfwEn el hilo de tuits publicados en la cuenta de Macri, se detalla: «Confiamos, como los demás países del Grupo de Lima, que la decisión de la Asamblea y de su Presidente conduzca al restablecimiento de la democracia a través de elecciones libres y transparentes, con plena vigencia de la Constitución y la participación de líderes de la oposición». Finalmente sostuvo que «Argentina apoyará todos los esfuerzos de reconstrucción de la democracia venezolana y el restablecimiento de las condiciones de vida dignas para todos sus ciudadanos».
Ya en su primer encuentro con Bolsonario, el pasao jueves 16, Macri había declarado: «(Maduro) es un dictador que pretende perpetuarse en el poder con elecciones falsas».
Un rato antes de emitir los tuis presidenciales, desde Cancillería adviriteron que se iban a sumar al anuncio de Donald Trump de reconocer a presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Y finalmente, en coordinación con los países que integran el Grupo de Lima, lo anunció a través de un comunicado de la Cancillería. La cartera que conduce Jorge Faurie aseguró: «El Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó, asumió las funciones de Presidente Encargado de Venezuela, de conformidad con la Constitución venezolana”. El comunicado explicitó luego el reconocimiento.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…