Macri llamó a blanquear capitales

Ante los mayores empresarios y agentes bursátiles el presidente consideró que la ley de "Sinceramiento FIscal" es "un n uevo punto de parttida" para el país.

El presidente Mauricio Macri instó hoy a los principales empresarios del país y a los agentes del sector bursátil y financiero, a que participen del programa de Sinceramiento Fiscal, y alentó el fortalecimiento del mercado de capitales, como herramienta para impulsar el sistema productivo del país. Macri, en compañía de gran parte de su gabinete, formuló este llamamiento durante el acto de celebración del 162do Aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El inicio del acto, el presidente de la Bolsa, Adelmo Gabbi, criticó con dureza a la administración kirchnerista, en especial a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al afirmar que durante ese período «la Bolsa no bajó los brazos, buscamos alternativas para frenar el más largo y duro proceso de decadencia de la Argentina». Mirando al presidente Macri, Gabbi dijo que «»estamos dispuestos a financiar las grandes obras de infraestructura que necesita el país» y que «el mercado de capitales es una herramienta que atrae inversión que genera trabajo y educación, y esa es la verdadera movilidad social». Macri, por su parte, subrayó que la Ley de Sinceramiento Fiscal, recientemente sancionada por el Congreso, «es un nuevo punto de partida» y «todos tenemos que ser parte de este momento, tenemos que sentirnos protagonistas». «Tenemos que poner el hombro y (es necesario) que todos sinceremos nuestra posición”, agregó el jefe del Estado. Esa ley, que en las próximas jornadas será promulgada y reglamentada por el Poder Ejecutivo, contempla la posibilidad de que los argentinos que tienen dinero no declarado en el exterior, en cajas fuertes o guardado bajo el colchón, puedan registrarlos pagando una tasa de entre el 10 y 15%. Con el producto de lo ingresado por este concepto, se le pagará los juicios de reajuste a los jubilados que acudieron ante la justicia. Macri expresó su convencimiento de la importancia de esta Ley “además de cumplir con nuestros queridos abuelos que han sido muy mal tratados por el vaciamiento y por ese impuesto tan injusto que es la inflación, será un gran punto de partida” para el desarrollo de la economía del país. El Presidente destacó también la necesidad de desarrollar el mercado de capitales “donde puedan financiarse las grandes empresas, pero también las medianas y las pequeñas, para crear trabajo de calidad”. Destacó el escaso desarrollo que tiene en Argentina el mercado accionario, que reúne menos del 10% del PBI en financiamiento, y en el que sólo el 1 por ciento de los argentinos destina sus ahorros. “Pero tiene una lógica, nuestra imprevisibilidad” es el causante de eso, dijo Macri ante un auditorio colmado de empresarios, agentes financieros y funcionarios. En ese marco, Macri expresó su deseo de “querer ayudar” a desarrollar el mercado de capitales local. “Queremos ayudar, y no sólo escucharlos, para que se profesionalicen, se capaciten, mejoren la infraestructura. El verdadero desarrollo de el país no está en esta ciudad sino en cada economía regional, para que cada argentino tenga la posibilidad de elegir donde vivir, qué estudiar, donde trabajar”, dijo el mandatario. Luego de las críticas al anterior Gobierno hechas por Adelmo Gabbi, el Presidente destacó que “estamos en otro tiempo, en otra época, que nos ha dado entusiasmo”. En ese contexto destacó los festejos del pasado fin de semana por el Bicentenario de la Independencia “donde toda una ola de amor y alegría” se contagió en el país. En esos festejos “nos reencontramos todos”, dijo Macri y destacó el desfile de los ex combatientes de la Guerra de Malvinas. “Como decía el querido (Héctor) “Bambino Veira, ‘la base estᒔ, dijo Macri con términos futboleros. “Pocas naciones tienen una diferencia tan grande entre lo que son y lo que podrían ser como nuestro país”, aseguró el Presidente. En ese marco pidió cambiar la palabra «sacrificio» por «esfuerzo», “porque eso nos dignifica, porque lo logramos nosotros, porque nadie nos lo regaló”. “Hoy están dadas las condiciones para que encaremos el desafío de una Argentina con pobreza cero”, enfatizó Macri. En el acto estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el titular de la cartera de Energía, Juan José Aranguren; y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Marcos Ayerra, entre otros funcionarios.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace