El presidente les habló a mil jefes comunales. Entre otros temas, mencionó los impuestos distorsivos y la falta de intendentas.
“No da lo mismo hacer las cosas bien o como siempre se hicieron, a través de la trampa y el atajo”, declaró Macri en el que sigue siendo uno de sus caballitos de batalla discursivos favoritos. Al tiempo que les pidió a los intendentes que su misión era llevar adelante “una gestión ordenada, responsable, que no gasta más de lo que tiene”.
En esta línea, el gobierno nacional realiza un ranking para “reconocer a las mejores gestiones”. En este acto, reconoció una quincena de municipios por sus “buenas prácticas” en la misma línea de “estimular la gestión ordenada, responsable, que no gasta más de lo que tiene”.
El primer mandatario también les reclamó a los jefes comunales que no generen “impuestos distorsivos” para los comercios y las industrias locales, porque: “Si queremos generar trabajo, no podemos cobrar impuestos distorsivos”, apuntó. Las palabras de Macri resultan contrastantes con el Presupuesto aprobado hace días por el Congreso, ya que a partir de 2019 los subsidios al transporte y a las tarifas eléctricas pasará a las provincias al mismo tiempo el mismo presidente se había desentendido de la inversión en Educación y en Salud.
“En estos tres años, hemos avanzado mucho en la construcción de un país federal, no desde la retórica sino desde los hechos, desde la transferencia de recursos autónomos, automáticos, a las provincias, para que puedan cumplir mejor con sus responsabilidades”, aseveró el titular de la cartera política.
En ese marco, planteó la necesidad de “trasladar ese espíritu federal desde las provincias hacia los municipios” y subrayó que ése sea “quizás uno de los desafíos a plantearse de cara al año próximo”.
El Segundo Encuentro Nacional de Intendentes se desarrolló en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Recoleta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…