Macri les reclamó a intendentes “que no gasten más de lo que tienen”

El presidente les habló a mil jefes comunales. Entre otros temas, mencionó los impuestos distorsivos y la falta de intendentas.

El presidente Mauricio Macri inauguró el segundo Encuentro Nacional de Intendentes, organizado por el ministro del Interior Rogelio Frigerio, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Buenos Aires. El mandatario hizo girar su discurso sobre los impuestos distorsivos, “la gestión ordenada” y, frente a casi mil intendentes, reclamó por más espacios para las mujeres.

“No da lo mismo hacer las cosas bien o como siempre se hicieron, a través de la trampa y el atajo”, declaró Macri en el que sigue siendo uno de sus caballitos de batalla discursivos favoritos. Al tiempo que les pidió a los intendentes que su misión era llevar adelante “una gestión ordenada, responsable, que no gasta más de lo que tiene”. 

En esta línea, el gobierno nacional realiza un ranking para “reconocer a las mejores gestiones”. En este acto, reconoció una quincena de municipios por  sus “buenas prácticas” en la misma línea de “estimular la gestión ordenada, responsable, que no gasta más de lo que tiene”. 

El primer mandatario también les reclamó a los jefes comunales que no generen “impuestos distorsivos” para los comercios y las industrias locales, porque: “Si queremos generar trabajo, no podemos cobrar impuestos distorsivos”, apuntó. Las palabras de Macri resultan contrastantes con el Presupuesto aprobado hace días por el Congreso, ya que a partir de 2019 los subsidios al transporte y a las tarifas eléctricas pasará a las provincias al mismo tiempo el mismo presidente se había desentendido de la inversión en Educación y en Salud.

El tema de género estuvo presente, a pesar de que el gabinete de Mauricio Macri cuenta con sólo dos mujeres, Patricia Bullrich y Carolina Stanley, el presidente no tuvo empacho en señalar la falta de representatividad femenina como una deuda de los partidos políticos: “De 2300 intendencias, sólo 120 son lideradas por mujeres, y la verdad es que son muy pocas, y necesitamos que sean más. Su visión es fundamental para que la Argentina se convierta en un país más justo, más inclusivo”.

Por su parte el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio quien organizó el encuentro dijo que desde el inicio de la gestión de Cambiemos «se ha avanzado mucho en la construcción de un país federal, no desde la retórica sino desde los hechos», y señaló que uno de los desafíos que deberían plantearse de cara al 2019 es que «ese espíritu federal sea trasladado de las provincias hacia los municipios».

Frigerio encabezó el primer panel que se desarrolló en el Segundo Encuentro Nacional de Intendentes que, previamente, había sido inaugurado por el presidente Mauricio Macri. Al moderar un panel en el que grupo de intendentes de distintas provincias habló de sus experiencias de gestión y de sus roles en la función pública, Frigerio remarcó la tarea que desde el gobierno nacional vienen llevando adelante “para empoderar más a los municipios, en función de las responsabilidades crecientes que van teniendo año a año”.

“En estos tres años, hemos avanzado mucho en la construcción de un país federal, no desde la retórica sino desde los hechos, desde la transferencia de recursos autónomos, automáticos, a las provincias, para que puedan cumplir mejor con sus responsabilidades”, aseveró el titular de la cartera política.

En ese marco, planteó la necesidad de “trasladar ese espíritu federal desde las provincias hacia los municipios” y subrayó que ése sea “quizás uno de los desafíos a plantearse de cara al año próximo”.

El Segundo Encuentro Nacional de Intendentes se desarrolló en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Recoleta.







Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace