El presidente cuestionó el ausentismo y los juicios laborales. "No existe sector público y privado sino argentinos", dijo.
El jefe de Estado estuvo en el centro de distribución de Droguería del Sud, en Sarandí. Allí, citó a Juan Domingo Perón, habló de cambio cultural, cuestionó el ausentismo laboral y, como siempre, llamó a seguir escuchándonos, dialogando, trabajando en equipo para poder conseguir el país que soñamos.
Cada día vamos a estar un poco mejor, aseguró Macri frente a empresarios y empleados. Para conseguirlo, dijo el presidente, el esfuerzo debe ser de todos. Todos tenemos que ayudar; y cada uno desde su lugar debe entender que cuando no cumple, que cuando hace trampa al sistema, cuando fuerza un ausentismo, cuando inventa un juicio, cuando pone un palo en la rueda, está complicándole la vida a todos, a todo el resto de la sociedad, sostuvo.
Las sugerencias del presidente estuvieron dirigidas especialmente a los trabajadores. No hubo exigencias discursivas para los funcionarios, empresarios o inversores: No hay manera de que podamos construir el país que soñamos si sólo algunos creen que tienen un compromiso con la calidad, con el esfuerzo, con la verdad, con el trabajo en equipo, y otra parte de la sociedad cree que no. Ya el General Perón decía que por lo menos cada argentino tiene que producir lo mismo que consume, como un parámetro mínimo. Entonces, ahí está la verdad, ahí está el compromiso.
En su discurso, Macri insistió con que no hay sector público y sector privado una idea que lleva adelante todo su gobierno- sino argentinos que deben formar parte de un mismo equipo. Ese es el camino señaló el presidente-: generar empleo de calidad para reducir la pobreza, ése es el camino de lo que nosotros llamamos pobreza cero.
El presidente realizó las declaraciones durante el acto de inauguración de un centro de distribución de medicamentos y productos farmacéuticos de la Droguería del Sud, ubicada en Sarandí, Avellaneda. Estuvo acompañado por la vicepresidenta Gabriela Michetti y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…