Macri le pone la alfombra roja a las empresas españolas

El presidente y su par español, Mariano Rajoy, dieron comienzo alEncuentro Empresarial Argentina España. “Es grande la importancia que tuvieron las empresas españolas en el desarrollo del país y la siguen teniendo”, dijo Macri.

El presidente Mauricio Macri y su par español Mariano Rajoy hicieron este martes un llamado a los empresarios de ambos países a incrementar el comercio y la inversión, porque aseguraron que así se posibilitará un mayor crecimiento de sus economías y la generación de más empleo.

“Es grande la importancia que tuvieron las empresas españolas en el desarrollo del país y la siguen teniendo”, remarcó el presidente Mauricio Macri en la apertura del Encuentro Empresarial Argentina España que se desarrolló en el hotel Alvear Icon de esta ciudad, ante 200 empresarios de ambos países.

“Que los grandes operadores vengan a acompañar”, invitó Macri, quien subrayó que “hay licitaciones en curso y a lanzar por US$ 30 millones, en la modalidad de Participación Público Privada (PPP)”.

Por su parte, Rajoy subrayó que “los dos países viven una situación de crecimiento”, y sostuvo que “el entorno es propicio para intensificar las relaciones comerciales y de inversión”.

Para ello consideró que es preciso “favorecer alianzas y entendimientos entre ambas comunidades de empresarios”.

“Estamos ante una nueva etapa, probablemente la mejor en muchísimo tiempo que debemos aprovechar para intensificar nuestras relaciones económicas”, sostuvo el mandatario español.

En tanto, Macri sostuvo que “los argentinos queremos ser confiables, creíbles, previsibles”, y destacó que “por eso trabajamos por mejorar la institucionalidad todos los días y fijar reglas de juego bien claras para que puedan venir tranquilos a invertir”.

Para ello, indicó que desde su administración se viene “avanzando fuerte en la simplificación y desburocratización de nuestros marcos regulatorios”.

“Tenemos muchísimas oportunidades de desarrollo”, remarcó el mandatario, quien sostuvo que “tenemos que tener un Estado que simplifique la vida del que viene a invertir y a crear empleo”.

Por su lado, Rajoy aseguró que “Argentina es un destino de gran interés para las empresas españolas, tanto para el comercio como para la inversión”.

Indicó que “existen ahora estímulos para que cada vez más empresas españolas se interesen por la Argentina”.

Afirmó que “se está haciendo lo correcto en Argentina y este camino abre nuevas oportunidades a nuestras relaciones económicas bilaterales que se traducirán en mejoras para nuestros pueblos”,

En tanto, la secretaria de Comercio de España, María Luisa Poncela, puntualizó que “80 empresas españolas vinieron para participar de este encuentro, más otras que están aquí y más de 100 hombres de negocios de Argentina”.

“Es el encuentro empresarial más importante en los últimos años”, afirmó Poncela, quien remarcó que “Argentina es importante para España y sus empresas”.

Destacó que “Argentina es un país de enormes riquezas en recursos naturales y en los lazos que nos unen, familiares, sociales y culturales”.

Aseguró que “este compromiso de las empresas españolas en Argentina va a continuar y se va reforzar con el escenario creado por el gobierno argentino”.

Afirmó que “la intensificación de las relaciones es un hecho cierto”, y precisó que “en 2017 Argentina fue uno de los destinos más fructíferos para España con un crecimiento de 51% de las exportaciones”.

“La Argentina crea un clima favorable, es una de las buenas noticias económicas en el panorama internacional”, sostuvo Poncela.

En tanto, el embajador de España en Argentina, Javier Sandomingo, consideró que “es un momento importante” para ambos países, porque remarcó que “la relación entre los dos viene de atravesar tiempos difíciles, que por innecesarios e inexplicables que hayan sido no dejaron de tener consecuencias negativas”.

A su criterio, “es un momento importante en la historia de Argentina”, y afirmó que el país “aborda un conjunto de reformas que puede calificarse de transformación histórica”.

“Argentina sale de una situación de aislamiento en la que se había sumido en los últimos doce años. Y el mundo espera un papel de liderazgo de Argentina en la región”, indicó Sandomingo.

Señaló que “Argentina está en este momento abierta a la contribución de todos”, y remarcó que “tiene mucho que ofrecer, es un país enorme, rico y con un potencial cuyos límites todavía no acertamos a intuir”.

Además destacó que “ofrece un espacio de confianza asentado en niveles muy confiables de seguridad jurídica y una disposición al diálogo y al consenso que hasta hace poco no estaba presente”.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

2 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

2 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

2 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

3 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

3 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

4 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

5 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

6 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

6 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

8 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

9 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

10 horas hace