Jorge Macri no se disculpó por comparar personas con residuos, pero dijo que su publicación fue “poco feliz”

Por: Martín Suárez

Lo hizo en referencia a un posteo en sus redes sociales en la que podían verse distintos espacios de la Ciudad antes y después del desalojo de personas en situación de calle, bajo el título "Operativo de orden y limpieza".

No resulta extraño que el actual Jefe de Gobierno, Jorge Macri, no haya realizado un pedido de disculpas formal, por haber comparado a las personas en situación de calle con la basura que se encuentra en los diferentes barrios porteños. Tampoco lo hizo cuando en junio del año pasado, en medio de la campaña electoral, dijo que los cajeros automáticos «se transformaron en monoambientes», haciendo referencia a que las personas sin techo duermen allí para resguardarse.

En una entrevista televisiva, el mandatario PRO reconoció que el posteo publicado en sus redes, donde mostraba «operativos especiales» que incluían el desalojo de quienes viven en plazas y esquinas fue “poco feliz”.

El posteo de Macri

Hacía referencia al posteo en Instagram del miércoles pasado, publicado en el perfil de Jorge Macri, que evidenciaba el accionar de su gobierno frente las “ranchadas” de personas en situación de calle en la vía pública, con una seguidilla de fotos que mostraban “el antes y el después” de cada situación.

La agraviante publicación se titulaba: “Operativo especial de orden y limpieza en Recoleta y Palermo”, y combinaba dos escenas: En la foto de arriba, se veía personas sin techo en la que son interrogadas por personal de la Ciudad, y en la de abajo, el momento en que retiran las pertenencias y a las personas que dormían en la calle.

Fueron varias publicaciones realizadas por el Jefe de Gobierno que, rápidamente, fueron repudiadas por miles de usuarios de las redes sociales y el tema logró instalarse en los medios. Las críticas no solamente llegaron de dirigentes políticos de la oposición, también del propio núcleo duro del PRO, como la ex ministra de Desarrollo Humano de la Ciudad, María Migliore, que integró la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.



“No podemos mostrar a las personas en situación de calle como si fueran un objeto a mover para limpiar un lugar”, lanzó la ex ministra. “Una persona en situación de calle es alguien que además de estar en situación de pobreza perdió toda vinculación familiar, social, que está atravesando una situación de mucho dolor. Entonces, no podemos hablar y mostrarlas como si fueran un objeto a mover para limpiar un lugar. Eso no ayuda a cambiar su situación. El enfoque es otro, uno que no deshumanice. Porque la calle no es un lugar para vivir. Para nadie. Nunca”, agregó.

24 horas después de los agraviantes posteos, Jorge Macri fue entrevistado en el canal de noticias TN y, sin pedir disculpas, admitió que el hecho “fue muy poco feliz”, y que esa publicación “no resume todo lo que estamos haciendo”, justificó.

Además, el mandatario manifestó que “las ciudades grandes del mundo están cruzadas por una problemática dramática de gente en situación de calle, combinadas con las adicciones y la salud mental”. Ejemplificó con ciudades estadounidenses como San Francisco, Los Ángeles y Manhattan, “lugares donde se nota brutalmente (…) Nosotros tenemos un abordaje muy claro: hemos ampliado la cantidad de oferta de refugios, mas de 3400 plazas y tenemos relevadas 3400 personas en situación de calle, pero hay mil y pico que no aceptan ir a esos lugares, duermen en la calle”, sumó

El ex intendente de Vicente López, manifestó que, el 60% de las personas en situación de calle “no tiene vínculo identificado con nadie, están solos de soledad absoluta y nadie pide por ellos y ellos no reconocen quien puede pedir por ellos, no hay con quien trabajar su problemática de salud mental”.

Por último, Macri adujo que ellos también se ocupan “de limpiar los lugares que usaron de baño porque el resto de la sociedad merece vivir en una ciudad más ordenada y limpia” y que “el abordaje que tenemos es integral y humano”.

Ver comentarios

  • El mensaje de Macri Primo no fue un error, fue para la gente de la zona que cree que ese señor es una "basura" y para los dueños de los departamentos coquetos le sacaron la "basura". Por eso no es un error "politico" sino un horror de la gente del barrio. Este gobierno hará dormir mucha gente en la calle de barrios "coquetos". Hay que prepararse. Hay que hacer un albergue digno para los expulsados a la calle de Milei y su "banda" de libertarios.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

2 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

2 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

2 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

3 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

3 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

4 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

5 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

6 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

7 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

8 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

9 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

10 horas hace