De esta manera. primero fue el Frente de Todos, luego el radicalismo de Nito Artaza y ahora el Partido Obrero, todos denuncian de “ilegal” la candidatura del primo de Mauricio Macri.
Jorge Macri en campaña junto a Patricia Bullrich.
Luego el referente del radicalismo porteño (del ala nacional y popular), Nito Artaza, hizo lo propio, al manifestar su descontento, mediante un recurso legal para frenar “este atropello”, al que considera violatorio de la constitución porteña. En las últimas horas, un sector del Frente de Izquierda, se sumó al reclamo de impugnaciones para que el mandatario bonaerense, deje a un lado sus aspiraciones personales que artículos esenciales de la Constitución porteña.
En mayo de este año, el Frente de Todos del municipio de Vicente López, aseguró a este medio que la Ley es clara y consideran que lo que hizo el intendente de ese municipio con los vecinos y vecinas es una estafa electoral.
“A través del bloque de concejales del Concejo Deliberante venimos impulsando el pedido de la renuncia a partir de la puesta en público de la precandidatura a jefe de gobierno en la Ciudad, y uno de los requisitos es tener cinco años de residencia en la Ciudad”, explicó a Tiempo la actual senadora por la provincia y ex concejala de Vicente López en el Frente de Todos, Sofía Vanelli, que asegura que a partir de este requisitos aparecieron varias inconsistencias manifestadas por Jorge Macri.
Tras este reclamo formal de renuncia, el primo de Macri dimitió hace unas semanas, pero sigue incumpliendo las reglas que impone la constitución de la Ciudad.
Vanina Biasi, precandidata a jefa de gobierno por la lista del Partido Obrero – MST que encabeza Gabriel Solano en las internas del Frente de Izquierda, impugnó ante el Tribunal Electoral de Caba y ante la Corte Suprema de Justicia al precandidato a jefe de gobierno del PRO.
“Su salto de ser intendente de Vicente López a candidato a jefe de gobierno en Caba es completamente ilegal y una trampa inadmisible. Si no puede reelegirse en un distrito se presenta en el de al lado. Todo este mamarracho tiene un responsable y es Mauricio Macri que lo mandó a la Ciudad a recuperar la caja para la familia. Denuncian feudalismo en las provincias y hacen lo mismo en la Ciudad. Larreta, Lousteau y Carrió son cómplices porque avalaron la presentación”, manifestó la referente de izquierda.
El artículo 97 de la Constitución porteña, afirma que, para ser elegido jefe de Gobierno, se requiere “ser nativo de la Ciudad o poseer una residencia habitual y permanente en ella no inferior a los 5 años anteriores a la fecha de elección”. Es decir, Jorge Macri legalmente no está habilitado para ser candidato como futuro jefe de gobierno porteño.
Claramente, el hasta hace un mes intendente de Vicente López, Jorge Macri, incumple esta pauta ya que nació en la provincia de Buenos Aires y vivió allí el último tiempo, lo cual es lógico ya que fue electo intendente en 2019. Se trata de que la justicia electoral de Caba haga valer por igual los requisitos que se establecen en el distrito para ser Jefe de Gobierno. Basta de nepotismo, privilegios y truchadas” exigió Biasi.
Desde la izquierda, consideran que esta selección de candidatos están atadas a negocios que perjudican a la población de la Ciudad. “Como la que convirtió a la patria inmobiliaria en la dueña de nuestros recursos naturales y de nuestros barrios y que en nombre de esos negocios para unas pocas empresas inmobiliarias y constructoras afectan la vida de los trabajadores impidiendo el acceso a la vivienda y encareciendo los alquileres a niveles expulsivos”, suma la precandidata a jefa de gobierno porteño.
“Por este motivo es fundamental alertar a la población de la Ciudad no sólo sobre la ilegalidad de la designación de este candidato sino también sobre el alcance que tiene su designación para la vida de las y los vecinos de la Ciudad”, concluyen.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…