El presidente recibió a su par de la FIFA, que llegó al país horas antes del partido Argentina-Perú para debatir la organización del Mundial 2030 entre nuestro país, Uruguay y Paraguay. Luego se sumaron Tabaré Vázquez y Horacio Cartes.
Lo cierto es que hoy tempranito aterrizó en Ezeiza nada menos que Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, quien vino al país especialmente a entrevistarse con Mauricio Macri. Infantino apenas pasó por el lujoso hotel donde se hospeda y luego visitó la AFA, donde fue recibido por el Chiqui Tapia y todos los integrantes del Comité Ejecutivo. Después habló ante un grupo de periodistas, con la condición de no responder preguntas, sobre la importancia del fútbol sudamericano en el contexto internacional. Suspicacias decíamos, a la orden del día. Y luego el dirigente marchó a la Casa Rosada para encontrarse con Macri, como previa de la cumbre inoportuna que se produjo por la tarde, cuando se sumaron a la mesa Tabaré Vázquez y Horacio Cartes, presidentes de Uruguay y Paraguay, para empezar a darle forma a la organización conjunta entre los tres países de un hipotético Mundial 2030.
Infantino sólo regaló elogios. Argentina debe ser un ejemplo y la nueva FIFA necesita una AFA fuerte. Desafortunadamente la pasó un poquito mal desde el punto administrativo, al igual que todo el continente y que la propia FIFA. Eso lo sabemos todos. Pero un país como Argentina tiene la fuerza y la pasión para empezar a trabajar en serio por el desarrollo del futbol. Tiene que ser así, expresó. Cualquier futbolero especulador podría entender que el suizo italiano da por hecho la clasificación del equipo de Sampaoli a Rusia.
Lo de Macri, por ser de cabotaje, no dejó de tener menos efecto sobre el partido de mañana. Confío plenamente en los jugadores y el cuerpo técnico. Vamos a sacar un buen resultado y vamos a ir al Mundial, afirmó el presidente, quien además lamentó por el afecto hacia los peruanos, que los argentinos tengamos una noche de alegría en La Bombonera. Después Macri se explayó sobre lo que eventualmente sucedería dentro de 13 años: Vamos a ser grandes anfitriones si nos dan la oportunidad de organizar el Mundial 2030. No sólo sería darle lugar a una gran pasión que compartimos uruguayos, paraguayos y argentinos, sino que además deberíamos aprovechar semejante evento para seguir consolidando y profundizando los vínculos que tenemos, que están en un gran momento porque hemos resuelto temas que arrastrábamos desde hace años, y estamos siempre buscando nuevos proyectos, que nos lleven a unir cada vez más a nuestros pueblos.
Suspicacias y especulaciones de todo tipo, algunas por lo bajo, algunas bien altas. El medio Sport Perú no dudó en publicar en su portada el título Rateros y debajo la explicación incomprobable: Presidentes de la FIFA, la Conmebol y la AFA acordaron robarnos el partido. Los tres estarán en el palco. Zafó Macri, que verá el partido desde la Quinta de Olivos, con Juliana y Antonia.
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…