Con su participación en una reunión de mandatarios de los países que integran ese acuerdo, el presidente estrenó el rol de "observador" de la Argentina, papel que ya desempeñan Paraguay y Uruguay.
«En todos los foros, Macri ofreció facilidades para receptar inversores y no lo está logrando, entre otras cuestiones, por la crisis mundial del capitalismo, que incluye al Brexit ( ) Este acercamiento no es sólo comercio, sino principalmente inversiones y libre movimiento de ingreso y egreso de los capitales. Por eso, no puede pensarse en términos de beneficios para el país, sino para los capitales hegemónicos en el país, que son principalmente extranjeros», continuó Gambina.
El experto concluyó: «El propósito es integrarse a la AP y al TPP (Acuerdo Trans-Pacífico, por sus siglas en inglés) como forma de retomar la agenda liberalizadora que hace diez años sustentaba el ALCA». «
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.