Así lo indica la exlegisladora porteña Gabriela Cerruti en una detallada investigación. "Es parte de un negocio bien planificado", admite.
John Lewis y Marcelo Midlin compraron Petrobrás por U$ 900 millones, y Nicolás Caputo se convirtió en el segundo proveedor de Energía a través de Central Puerto, continúa.
El empecinamiento del presidente Mauricio Macri en no dar marcha atrás con el descomunal aumento de tarifas, pese a las protestas sociales y los reveses judiciales, tiene motivos concretos y explícitos en las comunicaciones que publica la Comisión Nacional de Valores. Sus amigos y socios se lanzaron desde enero a la compra de todas las empresas del sector energético, invirtieron apostando al alza de las acciones. Tienen ahora que pagar lo prometido aumentando el precio mayorista y trasladando las subas a los usuarios, asegura Cerutti en su nota.
En dos párrafos, Cerutti resulta contundente: Pampa Energía, presidida en Argentina por Marcelo Mindlin, pero bajo la órbita del grupo Tavistock de John Lewis, el magnate británico en cuya casa Mauricio Macri pasó el descanso de Semana Santa, ofertó en febrero de este año Petrobrás Argentina. El precio, en medio de la euforia por la suba de acciones de las empresas energéticas a raíz de los aumentos tarifarios, fue fijado en novecientos millones de dólares, a pagar en efectivo y por emisión de acciones. La compra se concretó en la segunda semana de Mayo, y ese mismo día Mindlin fue recibido en la Casa Rosada por el Presidente para celebrar el acuerdo».
En acta de directorio del 22 de junio pasado se aprobó la emisión de acciones por 320 millones de pesos como parte de ese pago, pero no se indica aún cómo se pagará el resto de lo acordado. El punto más extraño de esa reunión de Directorio es que la única firma del acta, por decisión de todos los accionistas, es la del representante del Anses, que posee el 22 por ciento de las acciones de esa empresa. Pampa Energía acordó también con Mauricio Macri la explotación de un pozo gasífero en Río Negro y, a partir de la compra de Petrobrás, manejará la refinería en Bahía Blanca; la central térmica Genelba y la hidroeléctrica Pichi Picún Leufú así como varias plantas petroquímicas en Bahía Blanca y Santa Fe.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…