Entre los varios convenios firmados, que incluyen cooperación en formación de diplomáticos y de futbolistas, se encuentra el Plan Quinquenal Integrado China-Argentina para la cooperación en Infraestructura 2017-2021, que incluye 16 proyectos calificados como “prioritarios”.
Con estas firmas se cierra un capítulo conflictivo en la relación bilateral, marcada por la decisión de la administración de Cambiemos de revisar los acuerdos establecidos durante la gestión de Cristina Fernández, en 2014.
Entre los varios convenios firmados por Macri y Xi que incluyen cooperación en materia de formación de diplomáticos y de futbolistas- se encuentra el Plan Quinquenal Integrado China-Argentina para la cooperación en Infraestructura 2017-2021, que incluye 16 proyectos de infraestructura calificados como prioritarios.
Entre esos proyectos se encuentran dos nuevas centrales nucleares, el Belgrano Cargas, otros emprendimientos ferroviarios y la construcción de las dos centrales hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz, Kirchner y Cepernic.
La revisión de los acuerdos de 2014 derivó en la decisión del gobierno nacional de paralizar la construcción de estas represas. La respuesta de China fue el cierre de las compras de aceite de soja argentino.
Macri llegó a China sin el cumplimiento de los compromisos asumidos por los funcionarios argentinos en el Tercer Diálogo bilateral realizado a mediados de abril pasado en Beijing. Allí, los funcionarios argentinos debieron escuchar fuertes reclamos de sus contrapartes chinas por lo que éstas consideraron trabas en la conclusión de los trámites para que los convenios pudieran firmarse.
Respecto de las represas, la parte china exigió firmemente a la parte argentina la finalización de los trámites para la evaluación del impacto ambiental antes del 30 de abril. Sin embargo, la resolución de la evaluación de impacto ambiental no salió a la luz.
Macri partió a Shanghai en la tarde del miércoles (hora china) y participará de la Feria de Alimentación que se realiza en esa ciudad. Luego emprenderá viaje hacia Japón, último destino de su gira.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…