Macri encabezó el tedeum en la Catedral junto a su Gabinete

El presidente participó de la homilía del cardenal Mario Poli, quien aprovechó la visibilidad para rechazar el proyecto de legalización del aborto.

El presidente Mauricio Macri encabeza el tradicional tedeum en la Catedral metropolitana al cumplirse un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo junto a buena parte de su Gabinete y legisladores de Cambiemos. 

El jefe de Estado concurrió a la Catedral a una ceremonia presidida por el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli, quién aprovechó la visibilidad del acto para rechazar el avance del proyecto de legalización del aborto en el Congreso. 

Macri fue acompañado por su esposa Juliana Awada; la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. También estuvieron presentes integrantes del gabinete nacional.

«Honrando los gestos de grandeza de los padres de la Patria, a quien hoy tenemos en la memoria agradecida, decimos que vale toda vida; y ante el bello e inefable don de la concepción, si la propuesta es optar por una u otra, en esta bendita tierra austral apostamos decididamente a que vivan las dos. Para dios no hay excluidos», sostuvo Poli durante su homilía, en la que destacó la necesidad de defender «al inocente que no ha nacido debe ser clara y apasionada, porque allí esta en juego la dignidad de la vida humana».

«Debemos desconfiar de los logros instantáneos y recetas prometeicas. Si algo hemos aprendido, debemos decir: si comenzamos hoy, dentro de 10, 15 o 20 años se verán los frutos. El tiempo no lo podemos someter, pero sí está en nuestras manos perseverar unidos en los objetivos por el bien común», señaló y agregó: «Mientras dura ese proceso, el primer deber del Estado es cuidar la vida de sus habitantes. Especialmente de los débiles, los pequeños, los pobres y marginados, los enfermos y los ancianos abandonados, porque son los más pobres de los pobres».

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

9 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

12 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

22 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

22 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

22 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

23 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

24 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

25 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

25 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

27 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

28 mins hace