Macri en Idea: borrón y cuenta nueva

Por: Randy Stagnaro

El presidente defendió a las constructoras sospechadas de corrupción, acusó a Moyano por los costos en la logística y defendió su gestión.

Ante centenares de empresarios, el presidente Mauricio Macri cerró este viernes el 54° Coloquio de Idea apelando a una sucesión de conceptos ya reiterados por el mandatario en anteriores oportunidades y remarcando un único apellido, el de Moyano, en lo que pareció una oportunidad perdida para establecer los ejes estratégicos de su gobierno de cara a su reelección el año próximo.

Macri no hizo un discurso sino que respondió amables preguntas que le hicieron los dos responsables de Idea, Rosario Altgelt, CEO de Latam y presidenta de esta edición del coloquio, y Javier De Goñi, ejecutivo de Ledesma y titular de la organización empresarial.

“¿Por qué nos cuesta tanto construir consensos?”; “¿Qué es lo que más lo frustra?” o “¿Cómo cree que se puede incrementar la competitividad?”, fueron algunas de las consultas que ambos ejecutivos le hicieron al presidente en lo que fue un intento de diálogo desacartonado y a corazón abierto.

Quizá por esa razón no hubo preguntas sobre la crisis económica que afecta al país, la devaluación del peso, la inflación, la caída del empleo o el ascenso de la pobreza.

O, incluso, dentro de lo que sería la temática empresaria, consultas sobre la causa de los cuadernos, que impactan sobre lo más granado de la clase empresarial del país, o sobre los conflictos de intereses que se han manifestado en forma permanente en su gobierno y cuya última versión fue el decreto del Poder Ejecutivo de hace tres días que rechazó un pedido de de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas para que no se cierre la investigación sobre las deudas del Correo Argentino con el Estado y el rol de funcionarios de primer nivel en el encubrimiento de las mismas. Las deudas investigadas se originaron cuando el Correo formaba parte de las empresas de la familia Macri.

A pesar de las facilidades ofrecidas, las respuestas del presidente no sorprendieron ya que giraron en torno de conceptos ya escuchados anteriormente en su boca, del tipo “esto lo estamos construyendo entre todos”; “quiero que cada argentino se sienta orgulloso de lo que hace” o “yo no subestimo a los argentinos”. Y, lógicamente, de defensa de sus actos de gobierno.

De las escasas definiciones que se le escucharon en la tarde del viernes hubo un par que llamaron la atención por estar vinculadas a la actualidad. Una fue la defensa de las empresas constructoras denunciadas por corrupción. Macri aseguró que esas empresas y su gobierno habrían puesto en marcha un “código distinto” que permitió que esas firmas compitieran, licitaran con transparencia, pelearan precios e hicieran obras desde 2016. “Los cuadernos nos llevaron de vuelta al pasado”, agregó.

La otra mención de actualidad fue sobre “Moyano”, dicho así, sin nombre, a quien asoció con una mafia ligada a la logística y que sería causante de sobrecostos en materia de transporte. El presidente decidió ubicar en un plano muy elevado a alguno de los sindicalistas que lleva ese apellido, pero pareció sobreactuado cuando las crecientes dificultades para la puesta en marcha de las obras para mejorar las rutas por el mecanismo PPP (Público-Privado) se deben a la desconfianza de los bancos para prestar a las constructoras, hecho que también ha postergado la licitación de la construcción de una vía férrea que conectará el yacimiento de Vaca Muerta con el puerto de Bahía Blanca.

Los empresarios no recibieron más aclaraciones acerca de la política del gobierno en relación a los temas que más les importan. Por caso, la tradicional encuesta de D’Alessio Irol entre los asistentes a Idea indicó que la mayor preocupación empresaria es el pago de salarios ya que se ven venir presiones de los trabajadores por aumentos salariales. Al respecto, no hubo palabras.

Otro caso: el ministro Dante Sica les dijo a los empresarios que el año que viene había que impulsar una nueva discusión por una reforma laboral. Macri apenas esbozó algo que ya se le ha escuchado antes, en el sentido de que existen mafias en la justicia laboral que afectan los intereses empresarios.

Tampoco recibieron indicaciones acerca de qué hará el gobierno ante la guerra comercial internacional o cómo piensa bajar las elevadísimas tasas de interés que los afectan.

Con todo, para los empresarios, el balance no puede ser sino positivo. Uno de ellos ocupa la Casa Rosada y a pesar de los cuadernos, las coimas y los constantes traspiés, pudieron decir junto con el presidente y saboreando una suerte de borrón y cuenta nueva: “Soy yo y es ahora”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace