Macri en el Mercosur: criticó el proteccionismo y pidió por la libertad de los presos políticos en Venezuela

El presidente habló en la 51° cumbre de bloque regional en Brasil. “El Mercosur es el bloque más aislado del mundo y eso no ayudó a reducir la pobreza en nuestro país”, señaló.

En medio de una semana convulsionada en Argentina, el presidente Mauricio Macri participó de la 51° cumbre del Mercosur en la ciudad de Brasilia.

En un breve discurso frente a sus pares de Brasil, Uruguay y Paraguay y luego ante la prensa, Macri cuestionó el «aislamiento y el proteccionismo» que tuvo el bloque regional en los últimos años y reclamó la apertura y una visión a largo plazo para la firma de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE).

Al finalizar su intervención, y en medio de las denuncias de represión, detenciones arbitrarias y persecución política en Argentina, el mandatario envió un mensaje a Venezuela: «No quería dejar de enviar un mensaje de solidaridad y acompañamiento al pueblo venezolano. Desde el Mercosur, hacemos un llamado a respetar los derechos humanos y la libertad de los presos políticos», aseguró.

Luego de su discurso, el presidente habló con los medios presentes en la cumbre. «Hemos probado el aislamiento por muchos años. El Mercosur es el más aislado, el bloque más proteccionista del mundo y eso no ayudó a reducir la pobreza en nuestro país, sino que la profundizó, con lo cual ahora queremos pertenecer al mundo global y estos acuerdos son un buen puente», dijo a los corresponsales en Brasil de Télam, Clarín y La Nación en las cuales enfatizó la importancia de que se concrete el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
Macri explicó que, en caso de llegar a un tratado con la UE, el primer paso es «político, con cerca de 2 años para acuerdos legales definitivos, tras lo cual comienzan a correr los diez años de algo que comenzamos a conversar hace 30, entonces llevará 45 años de negociación».

«No puede ser que haya gente que tenga miedo a esta altura. ¿Qué será del mundo con la renovación tecnológica dentro de 12 años? Hay que tener coraje y visión de largo plazo», enfatizó.
Macri, ante una pregunta de Télam, consideró que en 2017 -durante las presidencias semestrales de Argentina y de Brasil- se le ha dado «dinámica al Mercosur para una mayor integración destinada a avanzar en los desafíos a largo plazo, que son el convenio con la Unión Europea y la relación de la Alianza del Pacífico».

El Presidente dijo que un acuerdo con la UE «es el vínculo más natural, más lógico» y citó las relaciones de Brasil con Portugal, de Argentina con España y países como Inglaterra, Francia, Italia, además de destacar a las comunidades de casi todos los países europeos radicados en los cuatro países fundadores del Mercosur.

Finalmente, Macri destacó la oportunidad de competitividad para la empresa pública Invap, de cara a un tratado de cooperación con Brasil que firmará con el presidente Michel Temer.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace