Macri decidió vetar la expropiación del Bauen

Un mes después de que el Senado sancionara la ley que le entregaba el edificio en comodato por 20 años a la cooperativa que administra el hotel, el presidente dio marcha atrás.

Mauricio Macri decidió vetar la expropiación del Hotel Bauen sancionada por el Senado hace un mes. El emblemático lugar funciona como cooperativa desde el año 2002, después de que los dueños del edificios dejaran de pagar los sueldos de los trabajadores.

Desde el gobierno aseguraron que el veto se publicaría en las próximas horas, aunque evitaron precisar si sería en la noche del lunes o la mañana del martes. No quedaron dudas sobre la posición del macrismo: dejar sin efecto la norma que el Senado aprobó por 37 votos contra 17.

Sobre el inmueble pesaba una orden de desalojo, por eso la legislación declara de “utilidad pública” al inmueble y se lo cede en comodato a los trabajadores, que tendrán 20 años para cancelar el crédito con dos de gracia.

Tiempo intentó comunicarse con la dirección de la cooperativa, pero prefirieron guardar silencio hasta que se cristalice el rumor del veto. Durante una reciente entrevista con la lavaca.org Federico Tonarelli se refirió a la posibilidad de que el presidente termine lo conseguido en el Congreso después de más de una década de lucha.

“Sería una locura pensar en el veto. Primero y principal, somos realistas: no nos extrañaría, ya que el macrismo vetó infinidad de leyes parecidas a esta. Jamás han aportado a la viabilidad de las recuperadas ni a la resolución de sus conflictos, y tenemos en cuenta que esto va en contra de los valores y principios básicos del macrismo”, explicó Tonarelli, quien además es titular de FACTA (Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados), a La Vaca.

“Ahora es a nivel nacional y, por otro lado, cae en plena discusión por la Emergencia Social, por Ganancias. Con la infinidad de problemas que hay sería una locura el veto. La política cerró acá un conflicto jurídico de muchos años. Sería borrar de un plumazo una solución concreta para un problema concreto”, analizó.

Tonarelli no se equivoca. Durante sus años al frente del gobierno de la Ciudad Macri vetó dos iniciativas similares que habían sido consensuadas con el bloque oficialista. En diciembre de 2011 dejó sin efecto la Ley 4008 que prorrogaba por seis años la expropiación de 29 establecimientos y los protegía de posibles órdenes de desalojo.

Al año siguiente los legisladores de los distintos bloques trabajaron y redactaron una nueva norma, la 4452, que mantuvo los lineamientos de la 4008: proteger las experiencias productivas colectivas y generadoras de empleo. Pero Macri volvió a vetarla.

Durante el debate en el Congreso, la postura del PRO estuvo más que clara. “Regalar una fortuna de plata para unos pocos señores es una cuestión que no podemos apoyar”, se opuso el macrista Federico Pinedo mientras se debatía la norma en el Senado.

También podés leer:

> “El gobierno usa los mismos argumentos que la ex patronal”
> Se formalizó el veto en el Boletín Oficial

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

8 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

9 horas hace