El juez es uno de los candidatos a cubrir la vacante en el juzgado Federal 1 de la Plata, estratégico por su competencia electoral y deberá ser el presidente quien decida si lo postula para ese cargo o si lo deja en Dolores, donde investiga una supuesta red de espionaje que involucra al gobierno.
Di Lorenzo es secretario letrado del juzgado Federal 3 de La Plata mientras que Durán ocupa el mismo cargo en la Cámara Federal de Apelaciones platense.
Presidido por el juez Ricardo Recondo, el plenario del Consejo de la Magistratura aprobó por unanimidad, pero con la abstención del titular del cuerpo, la terna del concurso 348 para cubrir el cargo que estaba vacante desde 2009, cuando falleció su titular, Manuel Blanco.
Con este paso, el Poder Ejecutivo tiene pendiente de definir cuál de los tres nombres propuestos por el Consejo será el que finalmente postule ante el Senado para cubrir esta vacante clave en la justicia federal platense. Es decir que el presidente Mauricio Macri tiene el poder de decir si Ramos Padilla sigue en el Juzgado Federal de Dolores, donde investiga una supuesta red de espionaje ilegal que incomoda al gobierno, o si lo impulsa para el clave tribunal electoral. Cabe recordar que su gobierno, a través del Ministerio de Justicia, lo denunció frente al mismo Consejo de la Magistratura por supuesta parcialidad en la causa D’Alessio.
Previo a la votación de la terna, los candidatos tuvieron su momento para informar sobre novedades en sus antecedentes o hacer algún comentario.
El único que utilizó ese espacio fue Ramos Padilla, que mencionó haber recibido en los últimos días un reconocimiento de ex combatientes de Malvinas por su trabajo jurídico en la identificación de soldados caídos en las islas Malvinas durante la guerra de 1982 con los británicos.
El pliego del candidato que decida postular el Gobierno del presidente Mauricio Macri será tratado por la comisión de Acuerdos del Senado, encargada del dictamen necesario para que sea tratado luego por los senadores en el recinto de sesiones.
El juzgado 1 de La Plata es considerado estratégico por su competencia electoral en el territorio bonaerense, el más poblada del país, para laudar ante posibles controversias en la presentación de listas de candidatos, impugnaciones, la aprobación del financiamiento partidario, así como en
denuncias por fraude y eventuales impugnaciones en el escrutinio de votos.
Ramos Padilla figura primero en la terna por orden de mérito, por el puntaje obtenido por sus antecedentes y por el examen oral, con 183,50 puntos, pero Durán tiene en su haber su experiencia como subrogante del juzgado federal 1 de La Plata durante los comicios presidenciales de 2015.
En diciembre de 2015, Durán fue removido por un fallo de la Corte Suprema bonaerense, con lo que la competencia electoral en la provincia quedó provisoriamente en manos de la jueza federal porteña María Servini, luego pasó a manos de Juan Manuel Culotta, que organizó las elecciones legislativas de 2017.
El juzgado federal platense está ahora en manos del juez subrogante Alfredo Ziulu, cuyo mandato depende de lo que tarde en concluir el proceso que puso en marcha el Consejo de la Magistratura para nombrar a la terna de candidatos a suceder al fallecido juez Blanco.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…