Macri con intendentes bonaerenses: “No tengamos vergüenza de lo que somos»

El presidente compartió un almuerzo con María Eugenia Vidaly más de 60 intendente bonaerenses. "Necesitamos seguir este proceso de cambio", los exhortó.

Fortalecer la campaña. El Presidente Mauricio Macri compartió un almuerzo en Olivos con la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal y más de 60 intendentes bonaerenses de Cambiemos, en un cónclave donde el mandatario arengó a los jefes comunales con vistas a las elecciones de este año y ratificó su convicción de mantener el rumbo del “cambio profundo” que prometió el espacio al iniciar su gestión. 

Además, Macri escuchó a los jefes comunales, en un marco de crisis económica que golpea  a Cambiemos en las encuestas y pone en riesgo las aspiraciones de gran parte de los candidatos del oficialismo en territorio provincial.

También asistió al almuerzo el vicegobernador radical Daniel Salvador, quien  posó en la foto grupal, acaso en una posible señal de ratificación de su participación en la próxima fórmula que Cambiemos presentará para intentar retener la Gobernación provincial.

«Necesitamos seguir este proceso de cambio y consolidar el equilibrio macroeconómico y eso necesita también del testimonio de sus gestiones (municipales) porque todo se mezcla”, marcó el Presidente a los alcaldes, según difundió el portal Infobae.

“El desafío sigue siendo dejar el populismo atrás, porque no tengo ninguna duda de que si nosotros persistimos en este camino, en 10 años vamos a tener un país con una pobreza e inflación de un dígito y un sistema financiero que permitirá crecer y desarrollarse a las PyMEs”, aseguró.

“Estos tres años fueron mucho más duros de lo que imaginábamos, pero tenemos la tranquilidad de haber sido consecuentes con el cambio profundo que prometimos. No tengamos vergüenza de lo que somos, salgamos a buscar a la gente a pesar de las dificultades, pongámosle el pecho a esto», arengó.

La presencia de Salvador, también, pone paños fríos en territorio bonaerense, en un momento donde el Pro atraviesa uno de sus momentos más difíciles en su relación con el radicalismo a nivel nacional, que incluyó la ruptura de Cambiemos en la provincia de Córdoba y el riesgo vigente de fugas desde la UCR.

Entre las arengas y la preocupación

Si bien la asistencia de los intendentes convocados fue abrumadoramente mayoritaria, sobresalieron algunas ausencias, como la de los alcaldes Carlos Arroyo, de Mar del Plata, y Martín Yeza, de Pinamar. En el caso de Arroyo, los trascendidos indican que actualmente atraviesa una muy mala relación con el Gobierno provincial.

Vidal, por su parte, les señaló que el Presidente y su equipo “están haciendo lo mejor para garantizar que la Argentina termine con los atajos de más de 70 años”.  Y sobre las obras en la Provincia, aseguró: “Se trata de obras concretas, nada de verso, cadena nacional o discurso político. Tenemos que dar la pelea», llamó.

Por su parte, Salvador marcó tras el almuerzo: “Cada uno expresó su realidad en su distrito y la convicción de que es un proyecto común, que tiramos para el mismo lado”.

Desde los intendentes del Pro, el alcalde de Vicente López y primo presidencial Jorge Macri resaltó que el Presidente les pidió “que hagamos lo que venimos haciendo, que es lo que nos da valor y valoración de parte de la sociedad. Y que lo hagamos con convicción, sabiendo que aunque el camino es difícil, el fin que perseguimos es el correcto, que es salir de la mentira, de la corrupción, del populismo y del corto plazo”.

Sin embargo, desde los jefes comunales radicales, trascendió que tomaron la palabra los alcaldes Sergio Bordoni (Tornquist) y Franco Fleixas (General Viamonte) quienes manifestaron su preocupación frente a la inflación y los incrementos tarifarios, dos golpes económicos que podrían poner en peligro sus reelecciones.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace