Oficialismo y oposición recordaron a los tripulantes
Se refería a los tripulantes del submarino que estaba desaparecido hacía más de un año. «Fueron 366 días muy difíciles para todos los argentinos. Pero muy especialmente para los familiares», reconoció antes de decirles que no están solos.
«Cuentan conmigo desde el primer día. Cuentan con este equipo de gobierno y con millones de argentinos y de personas en todo el mundo que han rezado por ustedes», agregó.
«Ahora se abre una etapa de serias investigaciones para conocer toda la verdad. Una verdad con la que estamos comprometidos desde el primer día y que es necesaria para honrar y respetar a nuestros héroes y sus familiares a quienes les deseo toda la fuerza para superar este gran dolor», concluyó el mandatario en un mensaje que duró tres minutos. «
Oficialismo y oposición recordaron a los tripulantes
El hallazgo del submarino ARA San Juan a unos 500 kilómetros de distancia del Golfo de San Jorge y a 800 metros de profundidad impulsó reacciones en el mundo político. El medio elegido por la mayoría de los dirigentes fue Twitter, que impone brevedad en los mensajes, que oscilaron entre las condolencias a los familiares y ciertos cuestionamientos al accionar del gobierno nacional.
Del lado del oficialismo, de los funcionarios de primera línea del gobierno, la que se pronunció fue la vicepresidenta de la Nación Gabriela Michetti. «Un fuerte abrazo a los familiares de nuestros 44 héroes del ARA San Juan y un reconocimiento para todos los que hicieron posible encontrarlo», escribió Michetti en la red social.
Quien fue su competidor en la primaria para suceder a Mauricio Macri en el Gobierno de la Ciudad y hoy conduce el distrito capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, también se expresó. «Acompañamos a los familiares de los 44 héroes del #AraSanJuan. Su labor y compromiso serán reconocidos para siempre».
En el macrismo parlamentario se pronunciaron: el senador Federico Pinedo y las diputadas Graciela Ocaña y Paula Oliveto, miembro del núcleo duro de Elisa Carrió. Los tres, una vez más, usaron «witter. «Un fuerte abrazo a las familias de los heroicos tripulantes del ARA San Juan, desde el corazón. Gracias por la patria», tuiteó Pinedo, mientras Ocaña destacó que pedía «mucha fuerza para los familiares» de los tripulantes del submarino. «Los vamos a recordar siempre. Respeto y honor hacia ellos #44Heroes», agregó. Y Oliveto, por su parte, destacó: «En un día tan especial para los familiares del ARA San Juan, mi respeto a su lucha inclaudicable. Ojalá encuentren las respuestas a sus dudas y justicia a sus demandas».
Del lado opositor hizo declaraciones, entre otros, el diputado del Frente para la Victoria Guillermo Carmona, miembro de la Comisión Bicameral de Seguimiento del ARA San Juan, que habló con Tiempo Argentino. «Estamos ante la tragedia militar más grave de la historia argentina en tiempos de paz –dijo–. La acción del gobierno de Mauricio Macri no ha sido equivalente, en el grado de prioridad que le dio al tema y en el modo en que manejó las circunstancias, con la gravedad de la tragedia. Las constantes dilaciones, actitudes desaprensivas de los funcionarios, la absoluta impericia del ministro Oscar Aguad. Negligencia y desidia son las calificaciones que caben para este calvario que han vivido las familias por un año y dos días.»
«A esta altura –agregó Carmona– tengo serias sospechas respecto del grado de conocimiento que puede haber tenido el Ejecutivo sobre la localización del submarino. Hay circunstancias que así lo abonan. El presidente, en el acto de conmemoración del aniversario de la desaparición, habló de los días o las horas en que llevaría la bandera al lugar donde se encontraría el submarino. Una situación que sorprende. Me pregunto qué hubiera pasado si la empresa se hubiera retirado hace un mes con la localización del submarino con absoluto silencio por parte del gobierno de Macri.» «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…