Frente a varios gobernadores, el presidente Mauricio Macri presentó un proyecto que busca reducir las cargas con la excusa de sumar empleados.
“Casi la mitad de las empresas vinculadas a nuestras economías regionales son pymes y tienen menos de 50 trabajadores y todos estos años me transmitieron la vocación de tener más trabajadores, de crecer más, pero para hacerlo enfrentan obstáculos y uno de los principales son los impuestos al trabajo que hace más costoso tomar gente”, dijo el mandatario.
“Por eso hoy aliviamos esta carga, decidimos aumentar el aumento del mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales. Esto significa que ningún empleador va a pagar impuestos al trabajo por empleados que cobren hasta 17.500 y para quienes cobren más lo van a hacer sólo por la diferencia”, anticipó.
“Este beneficio va a mejorar la situación de 200 mil trabajadores en todo el país y 19.500 empresas. Con esta medida van a tener un incentivo para dar más empleo, pero, además, la posibilidad de que más trabajadores pasen de la informalidad a la formalidad laboral con el derecho que esto implica y se merecen”, dijo.
Y completó: “Hace dos años habíamos aprobado esta escalera, pero llegaba hasta el 2022; ahora lo que hacemos es adelantar este beneficio para que trabajadores y empresas no tengan que esperar más tiempo”.
También estuvieron presentes ministros del Gabinete nacional y representantes de cámaras empresariales e industriales, como de la Copal, de la Federación Agraria Argentina y de la CAME.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…