Macri ante 1.400 dirigentes: austeridad, cambio de metas y sin Mundial

En la reunión del gabinete ampliado, el gobierno se mostró unido tras la crisis financiera y volvió a echarle culpas a los gobiernos anteriores.

Tras la crisis financiera que sufrió el país el presidente Mauricio Macri reunió a su tropa en el Centro Cultural Kirchner para dar señales de austeridad, dar nuevos aires a las intenciones de gradualismo, pero a la vez, desestimar las metas económicas. El presidente volvió a echarle culpas al gobierno anterior y como principal medida anunció que sus funcionarios no viajarán al Mundial de Rusia 2018.

Macri habló este jueves ante unos 1.400 funcionarios, legisladores e intendentes en el marco de un encuentro del gabinete ampliado. El presidente aseveró que «el momento más difícil» que atravesó el país fue durante el cual se trabajó para «evitar que el avión se estrellase en 2015».

Macri pidió austeridad, dijo que nadie viaje al Mundial, y explicó por qué no aplicó un ajuste abrupto apenas asumió. Fue una forma para defender el gradualismo, pero también para contestar a las críticas de sus propios funcionarios sobre la pertinencia del ajuste en este momento preelectoral.

Las noticias agoreras quedaron en boca del ahora superministro Nicolás Dujovne, quien adelantó que no se cumplirán las tasas de crecimiento ni la inflacionaria, como una forma de contener la preocupación del oficialismo por los pronósticos de los próximos meses.

Por su parte, Dujovne precisó que con respecto a las metas del déficit “estamos trabajando con el anuncio que hemos hecho de un déficit primario del 2.7 por ciento para este año» y, en relación a la previsión para el año próximo, dijo que «seguramente va a ser algo menor de lo que teníamos pensado hasta ahora”.

Acerca de los sectores en los que se aplicarán recortes, dijo que “estamos haciendo un trabajo muy exhaustivo sobre el próximo Presupuesto para asegurarnos de que las medidas sean balanceadas, que no estén concentradas en un solo sector, sino que vayamos a una buena distribución del esfuerzo en términos fiscales que mayoritariamente tiene que venir del lado del gasto”.

Puntualizó el ministro de Hacienda que “el objetivo es tener un Presupuesto que sea cumplible, que cumpla con los objetivos de déficit, que proteja a los más vulnerables y que permita que el país mantenga este proceso de crecimiento que hoy estamos transitando”.

Por su parte, Frigerio adelantó el escenario electoral del año que viene: anticipó elecciones desdobladas en las provincias gobernadas por el peronismo, con un cronograma que podría arrancar en marzo, en una sucesión de comicios que incluiría primarias, ejecutivas provinciales, paso nacional y ejecutiva nacional.

Además, indicó que el llamado al diálogo abarca «a los gobernadores pero también al resto de todos los actores de la vida pública en la Argentina, para tratar todos los temas que se necesiten tratar”.

Explicó que, por cuestiones “de coyuntura y de tiempo, vamos a arrancar con la discusión del Presupuesto para el año próximo, que es lo que se viene en estos meses, pero eso no implica que tratemos quizás en paralelo otros temas que surjan en esta gran convocatoria nacional”.

En este sentido, Frigerio consignó que, hasta el momento, esa convocatoria “ha recibido buenas respuestas”, aunque aclaró que el diálogo “no implica un cogobierno ni acuerdo con todas las medidas».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace