Machado aseguró que Edmundo González Urrutia ganó y rechazó el resultado del CNE

La referente opositora consagró a su candidato designado, que dijo: "Nuestra lucha continúa". "Preocupación" por los resultados electorales de la embajada de EEUU en Venezuela. Las declaraciones de Blinken, Boric y Lacalle Pou.

La referente de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, rechazó el resultado de las elecciones nacionales que impusieron, según el Consejo Nacional Electoral, a Nicolás Maduro como triunfador. “Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González”, dijo en referencia a su candidato designado, además de instar a «seguir la lucha» para revisar las actas de las mesas de votación.

La ex candidata, condenada por la justicia electoral de Venezuela a no participar en elecciones a cargos públicos por 15 años, afirmó que su fuerza ganó por el 70% de las voluntades populares en las mesas. Machado pidió a sus seguidores que insistan en los reclamos al CNE en los lugares de votación para obtener los detalles de los resultados.

González Urrutia, en un mensaje acotado, dijo: “Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada”. En paralelo, aclaró que esa declaración no es «una llamada a la calle a violencia”.

«Preocupación» de EEUU

La embajada de EEUU en Venezuela emitió un comunicado tras los resultados de la elección. «Aplaudimos al pueblo venezolano por su participación en la elección presidencial del 28 de julio. Elogiamos su valentía y compromiso con la democracia frente a la represión y la adversidad», comienza la publicación.

«Nos preocupa seriamente que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano», declaró por su parte el secretario de Estado, Antony Blinken, en comentarios a la agencia AP.

«Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente, que los funcionarios electorales compartan la información de inmediato con la oposición y los observadores independientes sin demora, y que las autoridades electorales publiquen las actas. La comunidad internacional está siguiendo esto muy de cerca y responderá en consecuencia», finaliza la declaración de la sede diplomática en Caracas.

Críticas de Lacalle Pou y Boric

En paralelo, los presidentes Luis Lacalle Pou y Gabriel Boric, de Uruguay y Chile respectivamente, plantearon críticas al proceso electoral venezolano del domingo 28 de julio.

«El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados», expresó Boric en X.

Por su parte, el mandatario uruguayo publicó en la misma red social: «Así no! Era un secreto a voces. Iban a “ganar” sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace