La Marcha Federal Piquetera llega a Plaza de Mayo para el acampe

Reclaman "políticas contra el hambre y la pobreza", además de "asistencia integral para los comedores populares", entre otros puntos.

La denominada «Marcha Federal Piquetera«, que integran distintas organizaciones sociales que se plegaron a Unidad Piquetera en el reclamo, confluirá este miércoles en Plaza de Mayo donde realizará un «acampe y vigilia» por «políticas contra el hambre y la pobreza», además de «asistencia integral para los comedores populares», entre otros puntos.

Se estima que las columnas que lleguen desde distintos puntos se irán congregando frente al Congreso a partir del mediodía y, por la tarde, avancen hacia Plaza de Mayo.

Además, está previsto que el jueves, esas organizaciones sociales enroladas en la denominada Unidad Piquetera marchen hacia la sede del Ministerio de Desarrollo Social junto con las agrupaciones que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la CTA Autónoma.

Esta amplia convocatoria de organizaciones sociales con diversas orientaciones tendrá como objetivo «repudiar el ajuste del FMI» y dar comienzo a un plan de lucha «conjunto hasta que se resuelva el problema alimentario en Argentina», según anunciaron desde este sector.

Ayer se realizó un acto en la zona céntrica de Córdoba luego de que los manifestantes partieran el lunes desde la localidad de La Quiaca, en la provincia de Jujuy.

Hoy, las distintas columnas de manifestantes confluirán a las 16 en Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), para luego realizar un «acampe y vigilia» en ese lugar, según manifestó a los el dirigente del Polo Obrero de Córdoba, Emanuel Berardo.

El dirigente detalló que son más de 100 los actos que se realizaron a lo largo del trayecto en las distintas provincias, que llevan la consigna «Por el trabajo, el salario, contra el hambre y la pobreza».

Berardo afirmó que «no solo los desocupados están por debajo de la línea de pobreza, sino también los que tienen empleo formal que hoy lo que perciben no les alcanza para la imparable inflación».

La columna sureste salió ayer a las 8 desde Caleta Olivia (Santa Cruz) a Comodoro Rivadavia (Chubut); la columna suroeste partió a la misma hora de Lago Puelo (Chubut); mientras que en San Juan hubo un acto a las 9, en Corrientes y en Chaco a las 10, en La Rioja a las 10.30, en Mendoza a las 15 y en Rosario y Córdoba capital a las 17.

A las 18 en la ciudad de Bahía Blanca las columnas sureste y suroeste de la Patagonia se unificaron, mientras que a las 19 salió la columna de Cuyo desde Mendoza y la del Nordeste argentino.

El referente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni, instó a «sumar nuestras fuerzas porque nadie nos va a dar nada».

«Este acontecimiento sumado a todo lo que está ocurriendo en el país es un gran golpe contra los que nos quieren sacar nuestras reivindicaciones y los trabajadores, desocupados, precarizados de una punta a la otra estamos organizados y no vamos a aceptar», sostuvo el dirigente.

Afirmó que la marcha piquetera se da en el marco de «una unidad muy grande» para «defender a los trabajadores y jubilados contra la inflación que se come los ingresos y no alcanza para nada». «Es un desastre lo que ocurre en la argentina, hay que levantarse y pelear», aseveró Belliboni.

Se sumaron integrantes de la Unidad Piquetera, como «Mecha» Martínez de la organización social CuBa MTR acompañados por el dirigente del PO de Jujuy y constituyente electo, Sebastián Copello.

Otros dirigentes nacionales también partieron en caravana desde Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, como también de Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Lago Puelo, Neuquén y Río Negro y desde el Centro y Cuyo, sumando en total 22 provincias con más de 100 ciudades, se informó.

La marcha piquetera tiene la intención de «mostrar que el ajuste de los gobiernos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) golpea aún más en el interior del país».

Compartir

Entradas recientes

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 min hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

8 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

13 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

16 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

22 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

35 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

35 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

50 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

53 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

54 mins hace

Alrededor

55 mins hace