Vuelve a aumentar la luz y el impacto se hará sentir a partir de noviembre

El ENRE aprobó un incremento del 2,5% en la tarifa de luz y otros ajustes para los usuarios a partir del 1 de noviembre de 2024. Todos los detalles de cómo afecta a los hogares.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió este lunes la Resolución 906/2024, estableciendo un nuevo aumento en la tarifa de luz que entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2024. Este ajuste responde a la necesidad de actualizar los costos de distribución y transporte, en el marco de las políticas energéticas del Gobierno Nacional.

¿Cuáles son los puntos clave de la resolución?

La resolución, que impacta directamente en los usuarios de EDESUR S.A., incluye los siguientes aspectos destacados:

– Incremento en la tarifa de usuario final: Se aplicará un aumento del 2,5% en la tarifa de luz para los usuarios residenciales. Este ajuste busca reflejar la actualización en las tarifas de transporte y distribución.
– Costo Propio de Distribución (CPD): La resolución aprueba un incremento del 6% respecto a la resolución anterior (ENRE N° 698/2024).
– Tarifa media: A partir de la aplicación, el valor de la tarifa media se ubicará en 104,918 $/kWh.

Impacto en los diferentes niveles de usuarios

La resolución contempla medidas específicas para los usuarios segmentados por niveles de ingreso:

– Usuarios Residenciales Nivel 1 (ingresos altos): Estos usuarios pagarán la tarifa plena establecida por la Secretaría de Energía, sin bonificaciones.
– Usuarios Residenciales Nivel 2 (ingresos bajos): Obtendrán un descuento del 71,92% sobre el precio base del Nivel 1, siempre que el consumo no exceda los 350 kWh/mes.
– Usuarios Residenciales Nivel 3 (ingresos medios): Recibirán una bonificación del 55,94%, con un tope de 250 kWh/mes para el consumo base.

Según el ENRE, los usuarios de Nivel 3 de los segmentos R1 y R2 que consuman hasta 400 kWh/mes abonarán, en promedio, un 44% menos que los usuarios de Nivel 1. Por su parte, los usuarios de Nivel 2 pagarán un 56% menos en comparación con los de ingresos altos.

Bonificaciones y subsidios a la luz

Para garantizar la transparencia, la resolución instruye a EDESUR S.A. a detallar en las facturas de los usuarios la discriminación de costos, incluyendo:

– Costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM): Se identificará claramente en la factura.
– Subsidios del Estado Nacional: Los usuarios deberán visualizar en sus facturas el monto que representa este subsidio.

Aplicación y plazos

El ajuste tarifario regirá desde las 00:00 horas del 1 de noviembre de 2024 y se mantendrá vigente hasta el 30 de abril de 2025. Además, EDESUR S.A. tiene la obligación de publicar los cuadros tarifarios actualizados en al menos dos diarios de circulación masiva en su área de concesión dentro de un plazo de cinco días corridos.

Tarifa especial para clubes y entidades de bien público

El ENRE ha dispuesto que las tarifas aplicables a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público sean equiparadas al consumo base de usuarios residenciales Nivel 2, conforme a las disposiciones de la Resolución SE N° 742/2022.

El aumento en la tarifa de luz aprobado por el ENRE es un paso más en el proceso de ajuste de costos energéticos eque lleva adelante desde hace casi un año el gobierno de Javier Milei. La razón esgrimida para justificar este nuevo incremento sigue siendo el de «corregir las distorsiones en los precios y garantizar un servicio de calidad». Pero el impacto en los hogares de ingresos bajos y medios sigue siendo desmedido y un tema para el debate público con relación a los ingresos. 

Ver comentarios

  • Si todo bien pero el verso de la distinción me tiene las pelotas x el piso , y el aumento de mierda q me dio kici se va para pagar los servicios ,q además te cobran lo q quieren y otra nota para Telecentro q son impresentables en noviembre aumentaron un 7 y ahora para diciembre un 5 ,valores x arriba del índice de precios e inflación CN el verso de no se q no se cuanto desde diciembre aumentan todos los meses ,yo vote a Milei pero déjate de joder CN los aumentos y des regulaciónes CM compañías telefónicas y cables,

Compartir

Entradas recientes

El pan aumentó un 12%, ya se vende a más de $ 4000 y los panaderos no descartan que siga aumentando

Aseguran que es solo el primer ajuste del año porque la demanda sigue sin recuperarse…

15 mins hace

Investigan a un policía bonaerense por inteligencia ilegal en una caravana por la memoria

Desde la Comisión Provincial por la Memoria aseguraron que el uniformado filmaba y tomaba fotos…

2 horas hace

Se agudizan las protestas de judiciales en seis provincias de cara al paro general

Así lo informó la Federación Judicial Argentina, que nuclea a 23 sindicatos en todo el…

2 horas hace

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

2 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

3 horas hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

3 horas hace

Cómo la violencia digital se volvió una herramienta para silenciar espacios cívicos

Los ataques cibernéticos cargados de violencia de género y expresiones discriminatorias van en ascenso. Esta…

4 horas hace

Vinculados al caso Maldonado y a Revolución Federal: los abogados del gendarme investigado por el ataque a Pablo Grillo

Se trata de Claudio Nuncija y Martín Sarubbi, que elevaron un escrito en nombre del…

4 horas hace

En el Gobierno fantasean con una alianza con el PRO, pero sin Macri

En el oficialismo afirman que construirán un espacio donde confluyan libertarios y amarillos, pero sin…

4 horas hace

Otro revés para Milei en el Congreso: Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor y 93 en contra la Cámara Baja aprobó crear la…

5 horas hace

Trump o cómo hacer una oferta que no se pueda rechazar

Una mirada sobre la crisis desatada por los aranceles que aplicó el presidente de EEUU…

5 horas hace

El sindicato del neumático marchará a Congreso y extenderá el paro general hasta las 42 horas

La decisión responde al empantanamiento de la paritaria sectorial y la ola de despidos que…

6 horas hace