Lula: «Yo no estoy preso, yo soy un rehén»

El expresidente se hizo eco desde la cárcel de las presiones que existen en la Justicia brasileña para no liberarlo.

Tras la charada judicial del jueves que lo tuvo por unas horas virtualmente fuera de la cárcel, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que no se considera un preso sino un «rehén».

«Yo no estoy preso, yo soy un rehén. Quien no entiende eso todavía no entiende lo que está pasando conmigo», aseguró Lula a través de un video publicado por su asesoría en la red social Twitter.

El exmandatario, preso desde abril por corrupción, estuvo a un paso de ser liberado gracias a una cautelar dictada por un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) suprema que consideraba «inconstitucional» la prisión para los condenados en segunda instancia. Pero finalmente fue suspendida esa misma noche por el presidente del máximo tribunal, José Antonio Dias Toffoli, quien atendió un pedido de la Fiscalía General.

Pese a este revés judicial, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) reiteró su voluntad de hacer oposición al presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien elogió la decisión de Toffoli en las redes sociales.

«Si hay alguien dispuesto a hacer oposición en este país soy yo», dijo el antiguo dirigente sindical. Esta voluntad había sido manifestada horas antes por la dirigencia del partido, que lo consideró como «eje central» de su estrategia política de oposición ante Bolsonaro, quien será investido el 1 de enero como nuevo jefe de Estado brasileño.

«Lula es la expresión de la oposición que queremos hacer al gobierno de Bolsonaro», afirmó la senadora y presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, a los medios desde Curitiba, donde Lula cumple desde abril una pena de 12 años y un mes por corrupción.

Hoffmann y una decena de parlamentarios petistas viajaron hasta esa ciudad del sur del país para evaluar la situación del exgobernante, tras el nuevo revés judicial, y exigir su liberación.

«Lo que vimos ayer (por el jueves) fue una articulación fuerte del sistema brasileño para no dejar a Lula salir en libertad», opinó la política. Para la dirigente de la primera fuerza opositora de Brasil, el fallo de Toffoli se debió a una «presión muy fuerte» del resto de autoridades y de algunos medios de comunicación.

En su opinión, la suspensión reafirmó la «persecución» jurídica contra Lula y evidenció de una forma «clara» que su encarcelamiento es «político».

«No quieren soltar a Lula porque tienen miedo de ver a Lula suelto», sentenció Hoffman, quien reiteró su temor por «la integridad física» del líder del PT ante los comentarios del propio Bolsonaro y de algunos de sus ministros.

Pese a este revés, Lula aún confía en recuperar su libertad cuando concluya la feria judicial.

El plenario del STF volverá a analizar el próximo 10 de abril la cautelar dictada por el magistrado Marco Aurelio Mello, uno de los 11 integrantes del máximo tribunal.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

7 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

8 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

8 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

9 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

9 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

9 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

11 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

11 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

13 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace