Lula volvió a visitar Rio Grande do Sul y anunció un apoyo económico a trabajadores

El gobierno brasileño asumirá el pago, durante dos meses, de un salario mínimo a 434.000 trabajadores de las empresas que todavía no han podido recuperar sus operaciones, siempre y cuando sean mantenidos sus empleos.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves algunas de las áreas arrasadas por las inundaciones en el estado sureño de Río de Grande do Sul, que dejaron más de 170 muertos. Durante su recorrido, el mandatario anunció nuevos apoyos económicos para los trabajadores afectados. Más de 500.000 personas siguen sin volver a sus casas por los intensos temporales.

Lula informó que el Gobierno asumirá el pago, durante dos meses, de un salario mínimo de 1.412 reales (271 dólares o 247 euros) a 434.000 trabajadores de las empresas que todavía no han podido recuperar sus operaciones, siempre y cuando sean mantenidos sus empleos.

Esa medida se suma a un paquete de ayudas que supera los 70.000 millones de reales (13.500 millones de dólares o 12.280 millones de euros) para atender la emergencia, entre subsidios directos, créditos facilitados y otras formas de asistencia financiera.

Según los últimos datos oficiales, los temporales han dejado al menos 172 muertos y 41 desaparecidos, y han afectado al 80 % de los municipios de todo el estado de Río Grande do Sul.

Hasta este jueves, había un total de 572.780 desalojados, de los cuales 30.442 permanecían en refugios montados por las autoridades.

En la que ha sido su cuarta visita a Río Grande do Sul desde que se desataron los temporales, a inicios de mayo, Lula se quejó en una reunión con alcaldes de la burocracia, que impide una mayor celeridad en la asistencia frente a «la violencia del cambio climático».

El mandatario estuvo en la ciudad de Cruzeiro do Sul, una de las castigadas, donde la mitad de sus 13.000 habitantes aún no ha podido regresar a sus hogares.

En el barrio Passo de Estrela, muchos no lo harán nunca, ya que 600 de las 850 residencias que había en esa zona fueron totalmente destruidas por las aguas.

Lula conversó con varias personas afectadas y, en medio de los escombros, les garantizó que «no están solos» y aseguró que el Gobierno trabaja «arduamente» en un plan de reconstrucción de viviendas e infraestructuras.

No obstante, explicó que «la reconstrucción será hecha de forma responsable» y que las nuevas residencias serán construidas en zonas distantes de los ríos que se desbordaron y agravaron el desastre.

«La naturaleza ha dado un aviso y tenemos que reconstruir, pero en zonas más seguras, para que este evento no se repita», dijo.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

18 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

54 mins hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace